Sábado 24 de Mayo de 2025
Mesa del Senado iniciará investigación interna de licencias médicas en la Cámara Alta
La revisión abarcará los años 2023 y 2024, siguiendo el mismo criterio temporal utilizado por la Contraloría. En caso de detectarse irregularidades, se instruirán los sumarios administrativos correspondientes y se evaluarán eventuales acciones legales.

La mesa del Senado, integrada por su presidente Manuel José Ossandón y el vicepresidente Ricardo Lagos Weber iniciará una revisión exhaustiva de los antecedentes relacionados con el uso de licencias médicas por parte de funcionarios del Senado, con el objetivo de identificar posibles irregularidades, en particular aquellas vinculadas a viajes realizados durante el periodo de reposo laboral.
La medida surge a raíz de los recientes hallazgos dados a conocer por la Contraloría General de la República, respecto al uso indebido de licencias médicas por parte de empleados públicos. En ese contexto, la mesa del Senado propone pedir formalmente a la Policía de Investigaciones (PDI) replicar la metodología de cruce de datos aplicada por el organismo contralor, con el fin de identificar casos similares en la Cámara Alta.
“Nos tomamos este tema con la máxima seriedad. Si existen funcionarios del Senado que usaron licencias médicas de forma fraudulenta para viajar al extranjero, vamos a actuar con firmeza porque entendemos que es una conducta ilegal y que no corresponde a la responsabilidad que un funcionario público tiene con el país”, señaló Ossandón.
La revisión abarcará los años 2023 y 2024, siguiendo el mismo criterio temporal utilizado por la Contraloría. En caso de detectarse irregularidades, se instruirán los sumarios administrativos correspondientes y se evaluarán eventuales acciones legales.
“No se trata solo de proteger recursos públicos, sino de cuidar la dignidad del servicio público. El que hace trampa, tiene que asumir las consecuencias”, agregó el vicepresidente Lagos Weber.
La mesa del Senado reafirma su compromiso con la probidad, la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración pública, y llama a todas las instituciones del Estado a actuar con la misma rigurosidad frente a hechos que dañan la confianza ciudadana.
La mesa ahora debe reunirse con la comisión de Régimen Interno del Senado y el secretario general para dar inicio a las respectivas investigaciones.