Saltar al contenido principal

Viernes 6 de Agosto de 2010

Más de 800 personas participan en el Seminario de Televisión Digital

Compartir

En el encuentro exponen destacados expertos de Japón, Brasil, Francia y de nuestro país y es transmitido en directo por Internet a través de la señal de TV Senado.

foto genérica para noticia

Con la participación del Viceministrode Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, Tetsuo Yamakawa; el Director deTecnología, Información y Comunicaciones de Japón, Hiroshi Tanaka; elespecialista Francés de Internet y Sociedad de la Información, BernardBenhamou; el Asesor en TV digital de la Secretaría de Telecomunicaciones deBrasil, Flavio Lenz; y el Jefe de Ingeniería de la red O'Globo Brasil,Raymundo Barros, se realiza hoy el Seminario Internacional: TelevisiónDigital de libre recepción"

En el encuentro que organizan laComisión de Transportes del Senado y el Ministerio del ramo se inscribieron másde 800 participantes e intervendrán también los ministros Felipe Morandé, EnaVon Baer y Luciano Cruz-Coke, además de los senadores Guido Girardi, JovinoNovoa, Carlos Cantero y Soledad Alvear, presidente e integrantes de lainstancia especializada, respectivamente.

El senador Girardi valoró el gran interésque ha suscitado este encuentro que se efectuará en dependencias del Salón deHonor del Congreso Nacional en Valparaíso, entre las 9 y las 18 horas  Por ello, aseveró que será transmitido por Internet a través de laseñal de TV Senado.

Precisó que también participarán destacadosrepresentantes del mundo de la cultura, de la sociedad civil, medios decomunicación, agrupaciones gremiales, televisión comunitaria, la industriatelevisiva además de universidades y centros de estudios.

El programa del evento contempla que tras la inauguración del Seminario dondeintervendrán el Ministro de Transportes Felipe Morandé; el senador GuidoGirardi y el Viceministro de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, TetsuoYamakawa, se desarrollarán cuatro bloques: el primero, destinado al análisis deproyecto sobre televisión digital, actualmente en trámite.

Asimismo se dedicará un bloque a la discusiónsobre TV abierta y Sociedad Civil; otro a la convergencia de los medios, TV eInternet y el último a los aspectos técnicos de la Televisión Digital Terrestre.