Viernes 8 de Julio de 2011
Más de 170 indicaciones recibió proyecto que regula la instalación de antenas de telecomunicaciones
La Comisión de Transportes y Telecomunicaciones inició el estudio de las modificaciones propuestas al texto legal que apunta a compatibilizar el desarrollo tecnológico con el derecho a la propiedad y a vivir en un medio ambiente libre de contaminación

Proteger los derechos de las personas,permitir una mayor participación ciudadana y también una mejor competencia delmercado de las telecomunicaciones, son algunos de los objetivos de las más de170 indicaciones presentadas al proyecto, en segundo trámite, que regula lainstalación de antenas.
Así lo manifestó el senador JorgePizarro, integrante de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, quien explicó que "en Chile pagamos de losservicios de telefonía celular más caros de Latinoamérica y eso no tiene justificación,por ello se requiere que haya más competencia y permitir el ingreso de másoperadores al mercado que posibiliten esa mayor competencia, protegiendo losderechos de los usuarios".
Explicó que "el grueso del proyecto estáabocado a generar una mayor participación ciudadana para el proceso de autorizaciónde la instalación de antenas porque no solo contaminan el patrimonio urbanísticosino que deterioran el patrimonio y el entorno donde se instalan. Eso tiene queser compensado y regulado".
Por eso, manifestó que "varias de lasindicaciones van en la línea que los vecinos puedan opinar, que los municipiostengan más atribuciones que los proyectos tengan sustento técnico y establecermás exigencias, de modo de obligar a las empresas a que vayan colocalizando enaquellas áreas donde hay saturación".
Aseveró que "esto va a disminuir endefinitiva el número de antenas y se van a colocar incentivos para todo elproceso de mimetización de las antenas en distintos sectores urbanos".
El legislador recalcó que "lo que sebusca es generar obligaciones y requisitos que lleven a los operadores acolocalizar", pero advirtió que "la discusión es si se puede obligar por ley a quese reubiquen estas antenas ya instaladas. Algunos alegan temas de constitucionalidadque podrían echar abajo el proyecto".
Por estas razones, el senador Pizarromencionó que "lo que buscamos es equilibrar el sentido común de no incentivar laubicación de las antenas en zonas que estén saturadas y permitir que entrennuevos operadores al mercado, en igualdad de condiciones y con servicios másbaratos".