Viernes 29 de Agosto de 2025
Listo para votarse en Sala proyecto sobre uso de agua de mar para desalinización
La Comisión de Recursos Hídricos concluyó la votación de las últimas indicaciones presentadas a la iniciativa que cumple su primer trámite y que regula íntegramente el proceso de concesión marítima para desalinizar.

Tras finalizar con la votación de las últimas cuatro indicaciones pendientes, la Comisión de Recursos Hídricos del Senado despachó a la Sala el proyecto sobre uso de mar para desalinización.
La iniciativa cumple su primer trámite en la Cámara Alta y tuvo su origen en una moción de los ex senadores Isabel Allende, Adriana Muñoz, Alejandro Guillier, Felipe Harboe y Jorge Pizarro. Luego, durante la administración de Sebastián Piñera se presentaron indicaciones y durante la administración de Gabriel Boric se presentaron indicaciones reformulando el proyecto.
En lo fundamental, el proyecto regula íntegramente el proceso de concesión marítima para desalinizar, las que durarán 30 años, prorrogables por el mismo lapso.
Asimismo, se considera la creación una Estrategia Nacional de Desalinización, que busca orientar el desarrollo de proyectos de desalinización de agua de mar; la entrega al titular de la concesión el derecho a imponer una servidumbre para la construcción y operación de la planta y las respectivas conducciones y disposición de las aguas.
También se contempla incorporar normas de cuidado del interés público, entre ellas, que al otorgarse una concesión se establezca la obligación de aportar hasta un 5% del agua producida para asegurar el consumo humano y/o el saneamiento.
INDICACIONES PENDIENTES
Cabe recordar que tras su aprobación en general y en particular en la Comisión de Recursos Hídricos, la iniciativa fue remitida a la Comisión de Hacienda donde se acordaron modificaciones, algunas de las cuales eran de iniciativa propia del Ejecutivo.
De ahí que se presentaran las propuestas que fueron sometidas a la consideración de la Comisión de Recursos Hídricos, que las aprobó y despachó a la Sala.
La primera indicación aprobada dice relación con que el valor del aporte de agua desalinizada para consumo humano, no será establecido discrecionalmente, sino que tendrá como mínimo el costo marginal de aquella parte del agua.
También se aprobaron normas que reponen un plazo de caducidad por la falta de inicio de las obras y que regulan la presentación del plan de cierre y la suscripción de una garantía.