Lunes 23 de Agosto de 2010
Leyes sobre transporte público tendrían que garantizar los derechos de los trabajadores
Senadora Soledad Alvear solicitó al Gobierno que los proyectos sobre Transantiago garanticen el cumplimiento de las normas laborales

"No bastan lasleyes generales para proteger los derechos de los trabajadores, debenestablecerse normas particulares que consideren las diversas áreas de trabajo",así lo manifestó la senadora Soledad Alvear quien solicitó al Gobierno que en elprotocolo de acuerdo que se encuentran elaborando con miras a avanzar en latramitación de los proyectos de ley sobre transporte público, se garantice elcumplimiento de la legislación laboral.
Laparlamentaria ha estado apoyando a los trabajadores de la empresa Transaraucariaa quienes se les adeudan más de dos años de imposiciones y aseveró que "loocurrido con los mineros es una lección que debemos aprender, deben haber mecanismosmás efectivos de resguardo de sus derechos y se debe dejar establecido laobligatoriedad de los empresarios de cumplir con dichas normas".
Explicó que enel caso de los trabajadores del Transantiago, "debemos seguir luchandopara que los derechos laborales que ya fueron vulnerados se cumplan. No puedeser que haya trabajadores a los que simplemente se les deja de pagar el sueldoy se les adeuden más de dos años de imposiciones, por lo que no sólo no tienen para comer, sinoque están sin previsión de salud y sin poder jubilar, eso no sólo es ilegal,sino que es inmoral".
Por ellopropuso que en la nueva legislación se establezca que: cualquiera sea la causalde término o caducidad de la concesión, debe resguardarse el pago de losderechos laborales y previsionales de conductores y demás trabajadores,devengados a la fecha del término efectivo de la concesión.
Asimismo, losconcesionarios deberán acreditar mensualmente el cumplimiento de lasobligaciones laborales y previsionales de sus conductores y demás trabajadores.Se deberá acreditar mediante certificados emitidos por la Inspección delTrabajo respectiva.
Por otro ladopidió establecer como causal de término de la concesión haber sido condenado por más de cuatro veces durante elaño calendario por práctica antisindical o por vulneración de otros derechosfundamentales de los trabajadores.
La senadora Alvear también expresó que en cuanto a las indemnizaciones por términoanticipado de la concesión deberá primero responderse por las obligacioneslaborales pendientes. Y si hay indemnizaciones previsionales se debe retenertodo lo referido a deudas previsionales.