Miércoles 14 de Mayo de 2025
A ley estatuto sobre simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica
El Senado despachó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras, en especial, respecto al Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios.

El Senado despachó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las discrepancias surgidas entre ambas Cámaras, en especial, respecto al Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios.
En condiciones de cumplir su trámite de promulgación como ley de la República quedó el proyecto que modifica cuerpos legales, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica.
Esto, luego que la Sala del Senado despachara en forma unánime, el informe de la Comisión Mixta, que zanjó las diferencias surgidas entre ambas Cámaras y que apuntaban a corregir temas de interpretación de la norma que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios.

Así lo explicó el senador Rodrigo Galilea al exponer el informe de la instancia mixta. Recordó además que "este proyecto forma parte de agenda más amplia que apunta a destrabar la burocracia, en especial, en lo relativo a la llamada permisología".
De este modo, el proyecto busca promover el desarrollo de la actividad económica del país, asegurando beneficios concretos y tangibles para diferentes sectores de la sociedad chilena, a través de la simplificación normativa de aspectos asociados a inversiones.
El senador Galilea, precisó que la Comisión Mixta presidida por la senadora Ximena Rincón, apuntó a resolver las dudas sobre las diversas interpretaciones de la norma, "evitando ambigüedades en la ley vigente, garantizando que no se ampliará el gasto más allá de la reconstrucción y que existirá la suficiente trazabilidad del gasto y que no se destinarán los fondos a otros objetivos".
Por su parte, la senadora Carmen Gloria Aravena hizo ver la necesidad de contar con una institucionalidad más permanente que permita afrontar de manera expedita este tipo de emergencias, "tal como ocurre en otros países", dijo.