Saltar al contenido principal

Lunes 25 de Abril de 2011

Lamentan el fallecimiento del poeta Gonzalo Rojas

Compartir

Senadores de diversas bancadas, destacaron la trayectoria e influencia del premiado escritor chileno que ha inspirado tanto a artistas nacionales como extranjeros.

foto genérica para noticia

El presidente de la Comisión de Educación, Jaime Quintana, junto alos senadores Víctor Pérez  Varela, Camilo Escalona y Mariano Ruiz-Esquide lamentaron el fallecimientodel destacado poeta chileno, ganador del Premio Nacional de Literatura y Miguelde Cervantes, Gonzalo Rojas.

El vate dejó de existir a los 93 años en una clínica en Santiago, donde permanecíainternado producto de un infarto cerebral, lo que finalmente terminó conprovocarle la muerte.

Al respecto, el senador Quintana indicó que "su legado nos motiva abuscar nuevos talentos entre nuestros jóvenes por lo que propondré, en el marcodel Bicentenario del Congreso Nacional, la instauración de un concursohispanoamericano de poesía joven que lleve el nombre del fallecido poeta".

El legislador, destacó el importantelegado del autor de "La Miseria del Hombre" y su labor académica, lo que lo hizoacreedor de la orden al mérito docente y cultural concedido por la ex Presidenta MichelleBachelet.

En tanto, el senador Camilo Escalonadestacó el compromiso del poeta con el pueblo chileno,especialmente, por su participación en cargos diplomáticos durante el gobiernodel Presidente Salvador Allende, representado a Chile en China y en Cuba.

Agregó que "tras el golpe de Estadoen 1973,  el poeta estuvo exiliado en la República DemocráticaAlemana, RDA y en Venezuela".

A su vez, el senador Víctor Pérez Varela dijo que "el poeta es uno de los grandesque ha partido, pero estamos agradecidos del legado cultural y valórico que nosdejó".

Elparlamentario destacó su trayectoria como artista, "que le permitió no sólo elreconocimiento nacional, sino que mundial, y sin duda representaba lo mejor delo nuestro".

Añadióque la poesía de Rojas tiene "un gran sentido social que va más allá de cualquierideología, está inspirada en lo que a todos nos debe guiar: el bien común y labúsqueda del progreso y desarrollo de los más pobres".

Precisóque "Rojas no sólo fue un gran intelectual y uno de los mejores poetas deChile, fue también una gran persona, y aunque haya partido su recuerdopermanecerá vivo entre nosotros y sin duda, él es un ejemplo a seguir".

Por su parte, el senador Mariano Ruiz-Esquide se mostró conmocionado por la partida del gran poeta y señaló que "es una enorme pérdida para Chile y muyespecialmente, para nuestra ciudad de Chillán".

"Rojas fue un hombre que nosólo le dio nombradía a nuestro país ganando premios que se le otorgaron en sutrayectoria poética, sino que también fue capaz de generar una nueva poesía queabrió en forma brillante una manera de escribir", afirmó el legislador.

Además, el senador de la VIII región, añadió que elpoeta no sólo ennoblece a Chile, sino que también a Chillán y Lebu, que es sulugar de nacimiento.

DUELO OFICIAL

Cabe señalar que el Gobierno decretó dos días de duelo oficial por elfallecimiento del destacado poeta, ocurrido en Santiago, dos meses después desufrir un accidente cerebrovascular.

Los restos del vate serán velados en el Museo Nacional de Bellas Arteshasta la mañana del miércoles, día en que se oficiará una ceremonia a las 10:00 horas.

Luego, los restos del poeta serán trasladados hasta la ciudad de Chillán,donde Rojas estableció su residencia en Chile tras regresar en 1995, luego de25 años viviendo en el extranjero, primero como diplomático y después exiliadopor el régimen militar.