Saltar al contenido principal

Lunes 14 de Junio de 2010

Jefes de servicios y seremis deberán renunciar un año antes a sus cargos si quieren postular al municipio o al Congreso

Compartir

Senadores de diversos sectores presentaron un conjunto de proyectos de ley en esa línea y para aumentar de 2 a 9 meses el plazo de renuncia a un partido político para presentar candidaturas independientes.

foto genérica para noticia

Losjefes de servicio, ya sea a nivel nacional o regional, y los secretariosregionales ministeriales, deberán renunciar un año antes de la respectivaelección, si quieren postular como candidatos al municipio o al Congreso.

Asílo establecen dos mociones presentadas por los senadores Andrés Zaldívar,Camilo Escalona, José Antonio Gómez, Ricardo Lagos y Pablo Longueira, las quedeberán ser estudiadas por las Comisiones de Gobierno y de Constitución,respectivamente. Los parlamentarios también presentaron una iniciativa queaumenta de 2 a9 meses el plazo de renuncia a un partido político para presentar candidaturasindependientes.

Respectode este último proyecto, los senadores consideran que el actual plazo de dosmeses para renunciar a un partido político, y por ende, poder  postular como independientes "es insuficientey entraba los potenciales acuerdos entre los partidos políticos, afectando elfin propio que éstos deben cumplir".

Agreganque al aumentar el plazo para la renuncia no sólo se refuerza el rol de lospartidos políticos, sino que también se beneficia a los candidatosindependientes, pues contarán con un mayor período de tiempo para recolectarlas firmas que le permitan patrocinar sus candidaturas.

INHABILIDADES

Lasegunda iniciativa presentada por los senadores Zaldívar, Escalona, Gómez,Lagos y Longueira, establece inhabilidades para ser candidato a alcalde oconcejal.

Elartículo 74 de la Ley Orgánica de Municipalidades contempla un catálogo deautoridades que no pueden postular a dichos cargos, entre las cuales seencuentran los Ministros de Estado, los subsecretarios, secretarios regionalesministeriales, los intendentes, los gobernadores, los consejeros regionales,los parlamentarios, los miembros del consejo del Banco Central y el ContralorGeneral de la República.

Sinembargo, los jefes de servicio, ya sea directores nacionales y regionales, noposeen restricción alguna que los inhabilite para presentarse como candidatos aalcalde o concejal.

Segúnlos legisladores ello "podría derivar en falta de transparencia en el ejerciciode la función pública, eventuales conflictos de interés, y contravención aprincipios propios de un Estado democrático de derecho".

Agreganque podría suceder que los Jefes de Servicio, durante la campaña electoral, continúenejerciendo su cargo, distrayendo gran parte de su tiempo en ella, con laconsiguiente afección a la calidad y regularidad del servicio que deben prestara la ciudadanía. Porello proponen que los cargos citados no puedan haberse ejercicio dentro del añoinmediatamente anterior a la respectiva elección.

Finalmente,los legisladores presentaron una reforma constitucional para incorporarcausales de inhabilidad para ser candidato a diputado o senador.

Enlo fundamental proponen que los secretarios regionales ministeriales y losJefes de Servicio, renuncien a sus respectivos cargos un año antes si es quequieren postularse al Parlamento.