Saltar al contenido principal

Martes 8 de Abril de 2025

Inauguran muestra “Niños Olvidados” y reflexionan en torno al abandono de la infancia

Compartir

Con la presencia del presidente del Senado, parlamentarios, parlamentarias y autoridades se dio el vamos a esta muestra del escultor y cirujano plástico Héctor Valdés que estará exhibida en el Pasillo de las Artes del Senado.

Muestra Niños Olvidados

Con un llamado a asumir los problemas que enfrenta el Estado en el cuidado de niños, niñas y adolescentes vulnerables; así como desarrollar políticas públicas que otorguen certezas para la infancia se realizó la ceremonia de inauguración de la exposición “Niños Olvidados”, del escultor y cirujano plástico Héctor Valdés.

La muestra que se exhibe en el Pasillo de las Artes del Senado en Valparaíso, aborda con crudeza y sensibilidad el abandono infantil en Chile, temática que el autor ha explorado durante los últimos cuatro años a través de la escultura.

La inauguración contó con la participación del presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el presidente de la Comisión de Cultura, Iván Moreira, las senadoras Paulina Núñez, Paulina Vodanovic y Ximena Rincón; además de los senadores Matías Walker, Juan Luis Castro y Gustavo Sanhueza, además del secretario general y el prosecretario de la Corporación, Raúl Guzmán y Andrés Salas, respectivamente.

 

Muestra Niños Olvidados

El senador Iván Moreira destacó la profundidad de la muestra escultórica que aborda temáticas profundas sobre el abandono y el tratamiento institucional a los niños, niñas y adolescentes vulnerables.

Por su parte, el presidente de la Cámara Alta resaltó que, desde su experiencia como exalcalde y como parlamentario, Chile debe abordar con decisión dos dimensiones importantes de la problemática de la infancia. "Una, es solucionar los problemas que enfrentan los centros de estadía de menores y, en segundo lugar, impulsar políticas públicas que otorguen herramientas adecuadas para el desarrollo de la infancia vulnerable".

La exposición está compuesta por diez esculturas de bronce, de diversos tamaños, que evocan emociones y estados vinculados a la soledad y el abandono, tales como: “Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Abandono” y “Olvido”.

Según explicó el autor, estas obras nacen de la experiencia del artista al observar muros urbanos intervenidos con la consigna “No + Sename”, lo que le motivó a expresar, desde el arte, una crítica profunda al tratamiento institucional de la niñez vulnerada en el país.

Junto a estas esculturas, la muestra incluye la instalación “Injusticia”, conformada por placas de bronce con figuras infantiles que transmiten desesperación y miedo, enfrentadas simbólicamente a sillones de bronce que representan el poder y las instituciones.
 

Muestra Niños Olvidados