Lunes 17 de Enero de 2011
Importante avance en proyecto que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras
La Comisión de Minería y Energía del Senado terminó con el análisis de la iniciativa que se preocupa del medioambiente, la salud y seguridad de las personas.

Trasun intenso trabajo de análisis y discusión técnica, la Comisión de Minería yEnergía del Senado aprobó y despachó el proyecto que regula el cierre de faenase instalaciones mineras. Así lo informaron el presidente de esa instancia,senador Jaime Orpis y el Vicepresidente del Senado, José Antonio Gómez, trasdestacar los alcances de la iniciativa que cumple su primer trámite y que será analizada ahora por la Comisión de Hacienda.
Segúnel senador Orpis "se ha dado un paso gigantesco en toda la actividad minera,porque a partir de ahora cualquier actividad minera que sea superior a 10 miltoneladas va a tener garantizar que va a haber un plan de cierre completoy una etapa de post cierre que va aestar a cargo de un fondo por si eventualmente, una vez que se provoca elcierre de las faenas mineras, se puede llegar a provocar algún daño que noestaba previsto".
Ellegislador destacó que "por primera vez en Chile vamos a tener una actividad productiva que va a minimizar los eventualespasivos ambientales que se puedan generar en el futuro en las faenas mineras".
Asimismo,destacó el trabajo que realizó gobierno y oposición sobre la materia, señalandoque "durante casi dos meses trabajaron equipos técnicos que nos trajeron una propuestay que salvo algunas observaciones, el proyecto se aprobó, con lo que se ha dadoun paso importante".
Enla misma, línea el senador Gómez señaló que la iniciativa "va a permitir queaquellas empresas mineras que inicien su procedimiento y aquellas que terminan debancumplir con preocuparse del medioambiente, de la salud y de la seguridad de laspersonas. Eso permite tener tranquilidad y que no van a quedar pasivosambientales y si llegaran a quedar van a haber garantías suficientes para queel Estado se haga cargo de resolver esta situación".
Asimismo,el Vicepresidente de la Cámara Alta explicó que "hemos incorporado a los hidrocarburos quehabían sido sacados por el actual gobierno y hemos establecido normas muyrestrictivas para los efectos de la protección del medio ambiente. Creo que esoayuda mucho a que todo lo que es la minería, que es una gran industria, tambiéntenga la obligación de preocuparse del medioambiente".
Agregóque "hemos logrado reponer todas aquellas condiciones que hacen posible queesta ley se cumpla, en el sentido de obligar a poner recursos, a establecerpenalidades en el evento que se entreguen certificados maliciosamente. Hay unamuy buena protección para la comunidad".