Saltar al contenido principal

Viernes 9 de Mayo de 2025

Semana entre el 05 y el 11 de mayo de 2025

Hipotecarios para clase media, sala cuna y reunión de la OCDE

Compartir

periódico electrónico

Buen viernes,

En condiciones de ser analizado por la Cámara de Diputadas y Diputados, en su tercer trámite, quedó el proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria. Esto, luego que la Sala del Senado despachara los cambios propuestos.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social inició la discusión en particular del proyecto de ley que equipara el derecho de sala cuna para las trabajadoras, los trabajadores y los independientes y crea un fondo solidario de sala cuna. Esto luego de conocer la indicación sustitutiva presentada por el Ejecutivo.

Virtualmente concluido quedó el trabajo de la Comisión Mixta encargada de zanjar las diferencias entre ambas Cámaras respecto al proyecto -iniciado en mensaje- que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial. Los integrantes de la instancia votaron los puntos en divergencia quedando pendiente lo relativo a financiamiento.

La 17ª Reunión Anual del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Oficiales de Presupuesto Parlamentario e Instituciones Fiscales Independientes se celebrará por primera vez en América Latina, los días 15 y 16 de mayo de 2025. Organizado por el Senado de Chile, el encuentro reunirá a representantes de parlamentos e instituciones fiscales de países miembros de la OCDE.

Cada año, son varios los hospitales de la red pública que denuncian falta de recursos porque el presupuesto asignado no les alcanza. Para analizar este desacople, los integrantes de la Comisión de Salud realizaron una sesión especial, en la que los médicos y el Ejecutivo confrontaron posiciones, y los senadores apuntaron al cumplimiento de compromisos.

Conectar el mundo académico con el mercado y la sociedad es el objetivo central del proyecto que busca establecer un marco regulatorio para la transmisión de los resultados derivados de la investigación científica y tecnológica, el que fue aprobado en general en la pasada sesión ordinaria.

En el marco de su compromiso con una presidencia en terreno, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, visitó la Población Argentina de la comuna de Quilpué, una de las zonas más afectadas por el devastador incendio ocurrido en febrero de 2024. En la ocasión, se reunió con la alcaldesa Carolina Corti y con la presidenta de la junta de vecinos, Leticia Álvarez, para conocer directamente la situación de las familias damnificadas.

En la misma línea, el titular de la Corporación realizó una visita al barrio Meiggs, en la comuna de Santiago, donde sostuvo una reunión con Adolfo Numi, presidente de la Asociación Gremial para el Desarrollo del Barrio Meiggs, además de representantes de juntas de vecinos y locatarios del sector. Durante la actividad, el senador Ossandón se refirió al crítico estado de seguridad y orden en la zona.

Especies marinas únicas en el mundo forman parte de la muestra fotográfica: “Un viaje a las cordilleras submarinas de Salas y Gómez & Nazca”, que estará disponible durante dos semanas en el Pasillo de las Artes del Senado.

Esto y mucho más en la presente edición del Periódico Electrónico.