Martes 20 de Julio de 2010
Gran interés por participar en Seminario internacional sobre Televisión Digital
El evento que organiza el Senado y el Ministerio de Transportes se realizará el próximo viernes 6 de agosto en el Congreso, en Valparaíso y debido a la gran demanda por asistir se realizará una preselección.

Más de 600 inscritos registra hastael momento el "Seminario Internacional: Televisión Digital de libre recepción"que organizan el Senado y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, yque se realizará en la sede del Congreso, el próximo 6 de agosto, enValparaíso.
El proceso de inscripción se puederealizar en la página de la Subsecretaría de Telecomunicaciones o en esta página del Senado www.senado.cl, en el menú "Consulta y Participación", opción "Seminario TV Digital" donde sepueden proporcionar los datos que utilizarán para hacer una preselección a esteencuentro.
Así lo afirmó el Senador GuidoGirardi, presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, quienexplicó que "la idea es prospectar el mundo que viene desde el punto de vistade las nuevas tecnologías".
Precisó que la inscripción esgratuita, sin embargo, "debido a alto interés por participar y que superanuestras expectativas, le estamos pidiendo a la gente que se inscriba pero que,a la vez, nos entregue otros datos y la justificación de por qué quierenparticipar, porque eventualmente vamos a tener que hacer una preselección si seexcede la capacidad física que tenemos en el Salón de Honor".
No obstante, el senador Girardirecalcó que "este Seminario será transmitido en directo por Internet yestará también en la señal de TV Senado".
Recalcó que "este encuentrointernacional tiene que ver con cómo Chile se prepara para esos desafíos. Vamosa tener como invitados a científicos y especialistas japoneses y brasileñospara discutir en un contexto real como avanzamos en este desafío".
PROGRAMA
El encuentro se efectuará el viernes6 de agosto, entre las 9 y las 18 horas y se iniciará con la exposición delMinistro de Transportes, Felipe Morandé y del senador Guido Girardi.
Posteriormente, se procederá a unanálisis del proyecto de ley de TV Digital por parte del senador Carlos Canteroy participarán además la ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer; representantes del ConsejoNacional de Televisión (CNTV); de FUCATEL y parlamentarios de la Comisiones deCiencia y Tecnología. Mientras que como moderador actuará el SubsecretarioJorge Atton.
Luego se abrirá la mesa de discusiónsobre "TV abierta y Sociedad Civil" con la participación del CNTV;Ministerio Secretaría General de Gobierno, representantes de las TVcomunitarias de la Red de Televisiones populares de Chile; del Colegio dePeriodistas; ANATEL y el experto Cristián Leighton de TV Brasil,
Después será el turno de la mesa queabordará "Aspectos técnicos de la Televisión Digital Terrestre", con representantes de Brasil (O'Globo); Roberto Plass de TVD Chile; del GobiernoBrasileño; de Arcatel; del Colegio de Ingenieros de Chile y de Aretel.
Asimismo se desarrollará la mesa de discusión sobre " La convergencia delos medios, TV e Internet" donde participarán especialistas de TVD Japón;de Estrategia Digital; del Consejo de Innovación, de la Universidad de Chile,de TVN y de la SUBTEL Chile.