Sábado 23 de Agosto de 2025
Gran concurrencia por Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Las y los menores pudieron conocer de primera mano y de manera lúdica cómo se realizan las leyes y aspectos relevantes sobre el histórico edificio del Congreso Nacional en Santiago, inaugurado en 1876.

Con una original propuesta pedagógica, más de 800 visitantes pudieron interiorizarse de manera lúdica y entretenida de la historia y la formación de las leyes, durante la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes que se realizó este sábado en el Congreso Nacional, donde participaron de diversas actividades y un recorrido por el Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional en Santiago.
Las y los visitantes fueron recibidos por el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, quien les explicó algunos aspectos relevantes del histórico edificio y también sobre la formación de las leyes, entre otras.
"Hemos tenido una importante concurrencia de papás junto con sus hijos e hijas que vienen a conocer el Senado y el Congreso Nacional en los distintos espacios, en actividades que se han preparado especialmente por nuestras funcionarias y funcionarios con el objeto de que la participación sea formativa, lúdica, entretenida y en donde se transmita la información y el conocimiento respecto a la importancia de este espacio, su valor histórico, su valor arquitectónico y sobre todo su valor dentro de la historia republicana de nuestro país", dijo.
Con personajes como la reportera Rose, Don Custodio y los personajes de títeres, los niños y niñas junto a sus familias pudieron no solo conocer un poco más de la historia patrimonial del edificio sino interactuar con los actores y actrices y contar su experiencia al visitar este recinto.

El itinerario comenzó en el Salón de Honor y luego en la Sala de Sesiones del Senado, para continuar por la Cámara de Diputadas y Diputados y finalizar en la Biblioteca del Congreso Nacional.
A su ingreso la reportera Rose, interpretada por la actriz Rosa Ibarra, entrevistó a niños y niñas quienes mostraron su interés en conocer estos "edificios tan antiguos".
"Me parece muy productivo que se abran las puertas a niños y niñas porque la propuesta que se generó con personajes y títeres acerca la historia a nuestras infancias", dijo.
En tanto, en el Salón de Honor, el personaje "Don Custodio", interpretado por Emmanuel Romero relató hitos de la construcción y del rol histórico del recinto.
"Estas iniciativas son muy importantes porque estos niños serán el futuro y si se forman bien no vamos a culparnos después: ¿por qué no les enseñamos esto antes?", señaló.
En la Sala de Sesiones del Senado, las y los visitantes fueron recibidos en la testera por los personajes Tico, Tigrini, Luna y Lora quienes resaltaron la importancia de las leyes y la participación de las mujeres en la esfera pública.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Al hacer un positivo balance de la actividad, el Secretario General Raúl Guzmán destacó que con este tipo de actividades, el Senado está cumpliendo con uno de sus objetivos estratégicos del plan institucional que es acercar la corporación a la ciudadanía.
"Estos son espacios de generación de vínculos con la ciudadanía, así que son muy importantes y debemos aprovechar al máximo para que tanto las niñas, niños, adolescentes y jóvenes conozcan esto, de modo tal que cuando ellos sean ciudadanos que van a elegir o van a ser electos, tengan conocimiento y sepan cual es la historia republicana y democrática de nuestro país", dijo Guzmán.
Asimismo, destacó el trabajo que realizan los funcionarios del Senado en general y también de la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana que está enfocada en este tipo de actividades. "Es a través de ese canal que se han logrado una serie de objetivos, de modo tal que estamos muy satisfechos con este trabajo y además esta semana vamos a tener el "Senado en tu Sala" número 100. Hemos logrado avanzar y expandir estos proyectos y sobre todo estas instancias de participación para niños, niñas, estudiantes, adolescentes y público en general".
