Saltar al contenido principal

Martes 29 de Abril de 2025

Foro Parlamentario: Senador Ossandón llamó a legislar con sentido ético

Compartir

Así lo manifestó el presidente del Senado quien está participando en la tercera edición del Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur, que se desarrolla en Marruecos este 28 y 29 de abril.

Senador Ossandón en Marruecos
El presidente del Senado chileno junto al presidente del Parlatino, el presidente del Parlamento Árabe y el presidente del Senado de Egipto

En el marco de su participación en el foro del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) realizado en Marruecos, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, hizo un llamado a reforzar el rol ético de los parlamentos frente a los desafíos de la transformación tecnológica y a fortalecer la cooperación entre los países del sur global.

 

En su intervención, el senador Ossandón destacó que el avance de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías está redefiniendo las economías y las sociedades, pero advirtió que este proceso debe estar guiado por valores y principios claros.

 

"Hoy, la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, redefine nuestras economías y nuestras sociedades. Pero esta transformación debe ser guiada por valores, por principios de equidad y de humanidad. Y en esa tarea, los parlamentos tienen un rol fundamental: legislar con sentido ético, proteger los derechos de las personas, y asegurar que el progreso beneficie a todos", enfatizó.

 

Asimismo, el presidente del Senado reafirmó el compromiso de Chile con la cooperación Sur-Sur, resaltando la importancia del diálogo y la acción conjunta para construir un futuro más justo y próspero para los pueblos de América Latina, África, Asia y otras regiones emergentes.

 

"Chile, a través de mi presencia, viene hoy a este foro a reafirmar su compromiso con la cooperación Sur-Sur, convencido de que el diálogo, el entendimiento y la acción conjunta son las herramientas más poderosas que tenemos para construir un futuro de paz, prosperidad y dignidad para nuestros pueblos", señaló.

 

El senador Ossandón instó a los parlamentarios a no resignarse ante las dificultades y a asumir un rol activo en la transformación global: "creemos en un Sur que no se resigna. Creemos en un Sur que crea, que propone, que transforma. Hoy, más que nunca, los parlamentos de todo el mundo tenemos la oportunidad y la responsabilidad de ser la voz de ese Sur que avanza con esperanza y con fuerza", puntualizó.

 

Finalmente, el presidente del Senado invitó a los asistentes a hacer del diálogo y la cooperación instrumentos permanentes de trabajo, poniendo siempre en el centro la dignidad de los pueblos del sur global.