Saltar al contenido principal

Sábado 9 de Agosto de 2025

Facilidades para la construcción de cuarteles de bomberos avanza al pleno

Compartir

La propuesta busca permitir dicha instalación considerando su rol en la seguridad de la comuna, la que muchas veces se ve entrampada en virtud del Plan Regulador Comunal.

bomberos

En condiciones de ser visto por la Sala, quedó el proyecto facilita la construcción de equipamiento de seguridad para la prevención y combate de incendios. Esto luego que los integrantes de la Comisión de Agricultura aprobaron en particular el texto tras no presentarse indicaciones.

 

La moción de autoría de las senadoras Alejandra Sepúlveda, Loreto Carvajal, Carmen Gloria Aravena y sus pares, José Pilo Durana y Esteban Velásquez, quienes forman parte de la citada instancia, había sido previamente respaldada en general.

 

La senadora Aravena, en la pasada sesión, hizo ver a la Comisión que no se habían presentado indicaciones por parte de parlamentarios ni del Ejecutivo, por lo que “es necesario hacer un gesto y aprobar el proyecto. En la Comisión de Hacienda no ha tenido tramitación otro proyecto de incendios que es de suma urgencia, por eso creo que debemos avanzar nosotros”.

 

La congresista hizo referencia al proyecto que regula la prevención de incendios forestales (Boletín N° 16335-14) En octubre del año pasado, la Sala aprobó en general esta iniciativa iniciada en mensaje y en marzo la despachó a Hacienda.

 

CONSTRUCCIÓN DE CUARTELES

 

Volviendo a la norma que facilita la construcción de equipamiento de seguridad para la prevención y combate de incendios, ésta busca modifica la Ley General de Urbanismo y Construcción (LGUC) dado que en la actualidad no es posible instalar dichos recintos en razón del plan regulador comunal aunque se traten de edificaciones de “clase seguridad”. 

 

Hoy el artículo 116 de la LGUC establece que “las obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas, las de carácter policial de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, las de carácter penitenciario, destinadas a sus fines propios, y las instalaciones del Banco Central de Chile destinadas a sus procesos de recepción y distribución de circulante, y de almacenamiento, procesamiento y custodia de valores, sean urbanas o rurales, no requerirán de los permisos a que se refiere el inciso primero de este artículo”.

                                                                                                                          

Los autores de la moción hacen ver que “no parece razonable que existiendo dichas excepciones, que permiten la construcción de obras en distintas zonas debido a su necesidad y utilidad pública, no sea extensible a edificaciones de seguridad con una clara utilidad pública, como es el caso de bomberos”. 

 

Así describen el caso de los Bomberos de Pichilemu que se han visto impedidos de instalar su cuartel en dicha comuna. Por lo anterior, insisten en que “dada la especial naturaleza de este tipo de edificaciones, es que se viene a proponer ante este Congreso un proyecto de ley, que modificando la LGUC, extienda a las edificaciones de seguridad relacionadas con Bomberos de Chile y el nuevo Servicio Nacional Forestal la posibilidad de construir sus cuarteles, cuando la población atendida o los riesgos de seguridad por incendios forestales o en zona de interfaz haga necesaria su instalación.