Saltar al contenido principal

Martes 28 de Septiembre de 2010

Evitarán abusos contra los empaquetadores de supermercados que trabajan a propinas

Compartir

El senador Carlos Bianchi presentó una moción en ese sentido, la que fue derivada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta para su estudio.

foto genérica para noticia

Unproyecto de ley que apunta a que los empaquetadores que se desempeñan ensupermercados sean considerados como trabajadores con todos los beneficioscorrespondientes, presentó el senador Carlos Bianchi.

Lainiciativa, que fue copatrocinada por los senadores Evelyn Matthei, CarlosKuschel, Pedro Muñoz y Francisco Chahuán, fue derivada a la Comisión de Trabajoy Previsión Social de la Cámara Alta para su estudio.

Segúnexplicó el senador Bianchi es común ir a los supermercados y esperar que lascompras sean empaquetadas por jóvenes que esperan una propina, pero "sinembargo este trabajo, que claramente es propio de la actividad de la cadenalaboral de estos locales comerciales, no está considerada como una relacióntrabajador- empleador, sino que éstos jóvenes sólo lucran con las propinas y noposeen ningún beneficio, ni resguardo, como corresponde, por lo que fuenecesario presentar este proyecto de ley que busca darle valor legal alcontrato del empaquetador de supermercados".

Agregóque hasta la fecha no ha sido posible establecer a nivel legal una regulaciónde los servicios que prestan los empaquetadores en los supermercados u otrosestablecimientos comerciales, provocándose con ello un grave daño y muchasituaciones de injusticia para cientos de personas, la mayoría menores de edadque desarrollan una actividad en las más precarias de las condiciones.

"Quépasa con un sueldo mínimo, con los horarios de descanso, colaciones, lugares dehigiene y aseo; qué sucede si un empaquetador sufre un accidente cuando estáprestando sus servicios (...) Son demasiadas interrogantes que no tienenrespuestas", advirtió.

Elsenador Bianchi señaló además que cuesta entender "que los empaquetadores debanarrendar un lugar para trabajar, deban costear sus propios uniformes y, además,ahora algunas empresas les exigen contratar seguros de vida. Esto esinconcebible".

ALCANCESDE LA INICIATIVA

Elproyecto recuerda que en 1999, según dictamen de la Dirección del Trabajo seestableció "el empaque es un servicio al cliente, valorado como un activo en lacaptación de la clientela y que, por lo tanto, no puede ser considerado comointranscendente comercialmente apreciada la situación, para el supermercado,pues el menor está realizando un servicio incorporado en la cadena productivadel establecimiento".

Segúnel senador, "la doctrina emanada de este dictamen establece la existencia deuna relación laboral entre los menores empaquetadores y los supermercados, sise comprueba que el supermercado está recibiendo los beneficios de laprestación de servicios de un menor de edad que empaca los productos que vendeel primero; y, en segundo término, se comprueba que, además, el supermercadoacepta dicha prestación ejerciendo potestad de mando respecto del menor".

Porello, sentenció "este proyecto se justifica, porque creemos necesaria lapresentación de una nueva moción que, en primer lugar, no se haga cargoúnicamente de la situación de los menores de edad que trabajan comoempaquetadores, sino que también de los adultos mayores, discapacitados yuniversitarios que en un alto porcentaje trabajan también en los supermercadoscomo empaquetadores".