Miércoles 6 de Marzo de 2013
Evalúan penas de cárcel para quienes importen o comercialicen fuegos artificiales no autorizados
La Comisión de Defensa del Senado escuchó las opiniones de un abogado penalista y del director de Coaniquem, respecto del proyecto que tipifica como delito las conductas relacionadas con la comercialización de dichos productos.

Penas de cárcel que podrían fluctuar entre los 61 y 540 días para quienes importen o vendan fuegos artificiales no autorizados, están evaluando en la Comisión de Defensa del Senado en el marco del estudio del proyecto, en segundo trámite, que tipifica como delito las conductas relacionadas con la comercialización de dichos productos.
Así lo informaron los senadores Patricio Walker y Baldo Prokurica, integrantes de la citada instancia legislativa, al término de la sesión en que recibieron al abogado penalista, Juan Domingo Acosta y al director de Coaniquem, doctor Jorge Rojas, quienes entregaron su opinión sobre el proyecto.
El senador Walker señaló que esta iniciativa "es muy relevante porque en Chile mueren todos los años muchos niños producto de quemaduras o quedan gravemente lesionados, producto de este negociado que privilegian el lucro por sobre la vida y la salud de las personas".
Indicó que "queremos que sólo se utilicen fuegos artificiales que sean autorizados por la Dirección de Movilización que regula este tema, porque en ese caso los show de fuegos artificiales que se hacen en el Año Nuevo están autorizados, pero en los otros casos hay un riesgo cierto de que se manipulen los fuegos artificiales, que no sean de buena calidad y eso es lo que queremos evitar estableciendo sanciones penales de presidio menor en su grado mínimo, es decir 61 días a 540 días cuando efectivamente se infrinja esta ley".
El senador precisó que los fuegos artificiales "se van a poder comprar pero en lugares autorizados que cumplan con las normas de la Dirección de Movilización. Lo que queremos es terminar con el clandestinaje".
INDICACIONES
En tanto, el senador Prokurica explicó que la iniciativa original fue modificada por la Cámara de Diputados, a su juicio, de manera equivocada, por lo que pidieron al Ejecutivo que presente algunas indicaciones en tal sentido.
"Estamos proponiendo una serie de indicaciones que le vamos a plantear al Ejecutivo para volver al proyecto original, que a nuestro juicio sanciona de mejor manera el uso de este tipo de artefactos", indicó.
Agregó que "recibimos al director de Coaniquem quien nos ha dado la alarma que en el último año han aumentado considerablemente los decomisos producto de las importaciones ilegales de fuegos de artificio que producen tanto daño especialmente a los menores".