Saltar al contenido principal

Jueves 17 de Abril de 2025

Estudiantes de la Escuela de Ingeniería USACH participaron en el taller “Parlamentarias: Mujeres en el Congreso Nacional”

Compartir

El encuentro se realizó este jueves en dependencias del Senado en Santiago y dio a conocer los principales hitos de la participación de las mujeres en el Congreso Nacional.

Taller Parlamentarias

Como "sorprendente" e "increíble" calificaron las y los estudiantes del curso de formación general Introducción al Diseño en Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile esta nueva versión del taller de formación ciudadana "Parlamentarias: Mujeres en el Congreso Nacional".

 

La iniciativa, que es parte de los programas de formación cívica del Senado y está dirigida a estudiantes y organizaciones de la sociedad civil, tiene como objetivo visibilizar el rol fundamental que han tenido las mujeres en las transformaciones políticas, sociales, culturales y en la trayectoria legislativa del país, específicamente en el Congreso Nacional.

 

La estudiante de Ingeniería Civil Biomédica de la USACH, Constanza Gallardo, señaló que "esta actividad me pareció increíble, muy dinámica, muy buena. Siento que enriqueció mucho a todas las personas presentes, estábamos todo muy interesados en el tema".

 

En tanto, para el estudiante de Ingeniería en Ejecución Mecánica, Sebastián Gómez, la actividad fue "sorprendente, realmente sorprende. Una de las cosas que nos llamó la atención fue darnos cuenta que las leyes importantes pensadas en la mujer fueron promulgadas hace poco siendo que deberían haber existido de mucho antes".

 

En representación de la casa de estudios, asistieron los docentes de la asignatura Jaime Parraguez y Lucas Loayza. "Este taller superó las expectativas de las y los alumnos, estaba muy bien estructurado, fue un taller revelador. Como profesor me llamó la mucho la atención lo relacionado al avance de las normativas que han apuntado a la inclusión de la mujer y no solamente en materia pública, sino que también en temas tan domésticos como la violencia o el voto", indicó Loaiza.

 

Taller vinculación

A través de distintas actividades, las y los participantes hicieron un repaso por la historia del sufragio femenino en Chile, el ingreso de las mujeres al Congreso Nacional y los mecanismos que han contribuido a la participación de las mujeres en política, para finalizar entregando distintas ideas para fomentar su inserción en el ámbito público.

 

Dentro de las iniciativas, destacan: fomentar desde temprana edad la importancia del rol de la mujer en política, aumento de programas y políticas públicas en torno a la materia, mejorar la percepción de la equidad de género desde la infancia y visibilizar centros, comité y grupos de mujeres en universidades y establecimientos educacionales.

 

El taller contó además con la presencia del Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, quien destacó la participación de estudiantes universitarios en la iniciativa, señalando que "esta es una actividad muy importante, por ello es de gran relevancia que se abra a otros espacios considerando que ya hemos realizado otros talleres en diferentes niveles académicos de enseñanza básica y media".

 

Ante la solicitud de las y los estudiantes de extender este tipo de instancias a regiones y comunas alejadas, manifestó que "eso demuestra la importancia de estas actividades ya que se percibe la necesidad de mayor participación, mayor inclusión y, sin duda, que lo que se hace en la región Metropolitana es necesario transmitirlo y expandirlo al resto del país porque Chile es uno solo y el Senado ya ha abordado el desafío de hacernos presentes en regiones".

 

Durante este año se realizaron otros dos encuentros de este taller de formación ciudadana, con estudiantes del Colegio Friendly High School e integrantes de diversos Consejos Consultivos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Región Metropolitana.

Para más información, contáctanos escribiendo a vinculacion@senado.cl
 

taller parlamentarias en santiago