Saltar al contenido principal

Viernes 11 de Abril de 2025

Estudiantes de Escuela Base El Bosque valoran experiencia de Senado en tu Sala

Compartir

Unos 30 estudiantes de cuarto a octavo básico participaron de otra exitosa jornada de este programa de Vinculación Ciudadana donde pudieron interiorizarse de la actividad parlamentaria. En tanto, el alumnado del equipo de debate del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén participó en "Senadoras y Senadores por un día", en el Senado en Santiago.

Senadora Pascual en Escuela Base EL Bosque

Como "una experiencia entretenida, gratificante y significativa" calificaron profesores y el alumnado de la Escuela Base El Bosque una nueva jornada de "Senado en tu Sala".

A través de un cálido encuentro con la senadora Claudia Pascual, una treintena de estudiantes realizaron una serie de preguntas tanto de la actividad legislativa como de aspectos más personales de la parlamentaria.

"Estos encuentros siempre son muy gratificantes. Las preguntas de los y las estudiantes fueron muy interesantes, pues no solo querían aprender de la actividad parlamentaria, sino también expresar sus inquietudes sobre lo que esperan de la sociedad o incluso indagar ámbitos más personales como parlamentarios, lo que a veces nos cuesta", afirmó la senadora Pascual.
 

Escuela Base El Bosque

Aseveró que "son actividades muy buenas que deben hacerse más seguido y debieran incorporar al resto de la comunidad escolar, al profesorado y apoderados"

En esa línea, la senadora Pascual dijo que espera que "más niños y niñas sigan participando en estas iniciativas y que sigan siendo tan inquietos intelectualmente tal como demostraron ser. Que sigan sus sueños".


Por su parte, Bladimir Carvajal Medina, director de la Escuela Base El Bosque mencionó que "Senado en tu Sala" es una actividad relevante para acercar a la comunidad. Los niños y niñas hoy no saben lo que hace un diputado o un senador, y con esta iniciativa pueden hacer preguntas y conocer la importancia de hacer uso de sus derechos"
 

"Para ser primera vez estuvo super linda la actividad y me llamó la atención como (la senadora) repartía el tiempo con su familia"

Emily Chalan, 6 Año A, Escuela Base El Bosque

"Me gustó mucho la actividad porque es un tema que me interesa y es necesario en el país integrar a las autoridades en la educación"

Isabella Palma, 8 Año A, estudiante de Escuela Base El Bosque

Fue muy bonita experiencia. Fue divertido y educativo. Gracias a esta actividad pude comprender muchas cosas que hace un senador.

Yannet Quispirina, 8 Año A. Escuela Base El Bosque

Estuve en una experiencia muy grata con la senadora Pascual. Fue interactiva donde pudimos conocer cosas más profundas de su vida y también algo que me impresionó fueron los proyectos en que ha participado.

Sahid Larach, 5 Año A. Escuela Base El Bosque

Sala sesiones Santiago
SENADORAS Y SENADORES POR UN DÍA

 

Por otro lado, el viernes 11, un total de 40 estudiantes del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén participaron en otra jornada de "Senadoras y Senadores por un día", en el Senado en Santiago.

 

Los y las jóvenes, entre octavo básico a cuarto medio, pertenecientes al equipo de debate del colegio realizaron un recorrido por las dependencias históricas del Congreso en Santiago, y luego participaron en el Taller "Poder Legislativo y formación de la ley".

 

Más tarde tomaron parte de una Sesión de Sala que fue dirigida por el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, en la que debatieron el proyecto de ley que tipifica y sanciona la violencia digital (Boletín N° 13928-07).

 

El profesor a cargo de la academia de Debate del establecimiento, César Abarca reconoció que “de las cosas que hemos hecho, es una de las más significativas por el lugar donde estamos que es el Congreso Nacional. Es imposible no sentir el peso de la historia, la responsabilidad que tienen los líderes del país. Se siente la solemnidad del lugar, dejando afuera lo religioso, creo que es el lugar más solemne que tenemos en Santiago”.

 

Tras la actividad, la alumna Amparo Duchens Catalán calificó como impactante la experiencia explicando que “tengo una cercanía a la historia porque me gusta mucho y como grupo hemos trabajado demasiado para tener un buen desempeño. Fue un orgullo tremendo sentarme en esa sala, en esa silla, ser presidenta y ceder la palabra. Recomiendo esta iniciativa y todos los colegios debieran pasar por esto”.

 

Para Damián Carrasco de cuarto año medio, “lo más valioso es que no se trata solo de decir mis ideas sobre un tema, sino que debatimos un problema y un proyecto real que está discutiendo la Comisión de Equidad de Género. Pensaba que el trabajo de los senadores era liviano, pero es muy arduo porque hay muchas etapas para que se apruebe una ley”.

 

 

vinculacion