Saltar al contenido principal

Lunes 14 de Julio de 2025

En La Moneda: presidente del Senado solicitó patrocinio para propuesta de modernización del Congreso y de la BCN

Compartir

El senador Manuel José Ossandón se reunió con el presidente de la República, Gabriel Boric para "contar con el apoyo del Ejecutivo y generar una Comisión Bicameral que modifique la ley del Congreso y permita darle sustentabilidad por los próximos 30 años".

Senador Ossandón en La Moneda

Una reunión de trabajo sostuvo esta tarde, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, junto al Jefe de Estado, Gabriel Boric en La Moneda. Esto, con el fin de solicitar el patrocinio del Ejecutivo a la propuesta para la modernización del Congreso y de la BCN.

En la oportunidad, el senador Ossandón también invitó al mandatario a la próxima Cuenta Pública del Congreso que se realizará el 23 de julio, en el Salón de Honor en Valparaíso.

“Hay una propuesta para crear una Comisión Bicameral que modifique las leyes del Congreso y, para eso necesitamos el apoyo del gobierno y el patrocinio del presidente Boric”, dijo el senador Ossandón al término de la audiencia.

Recordó que al asumir como titular de la Cámara Alta dijo que uno de sus objetivos es que “debemos darle sustentabilidad al Congreso y a su biblioteca por los próximos 30 años. Que no todo el mundo diga que aquí hay sueldos millonarios y que no se hace nada”.

Para tal tarea detalló que se debe “modificar la ley, crear una planta de extinción y asimilar la escala de sueldos en el futuro, a ministerios o reparticiones, tales como, la Dipres. Lo mismo se hará con la Biblioteca del Congreso, de modo de iniciar un proceso de modernización para las futuras generaciones”, precisó.

El senador Ossandón calificó el encuentro como “interesante” y afirmó que “le hice una presentación del trabajo que realizamos y la propuesta que haremos a una Comisión Bicameral, con el fin de racionalizar el presupuesto y enfrentar un problema que se arrastra por años y que es parte de la autonomía de este Poder del Estado”, concluyó.