Viernes 26 de Agosto de 2011
Embalse de Rapel podría ser declarado como zona de interés turístico y en emergencia medioambiental
Así lo propondrán, mediante la presentación de un proyecto de acuerdo impulsado por los senadores Juan Pablo Letelier, Guido Girardi, Isabel Allende, Ximena Rincón, José Antonio Gómez, Hernán Larraín, Pedro Muñoz Aburto y Andrés Zaldívar.

Pedir al Ejecutivo paraimpulse medidas de protección al embalse de Rapel, es el principal objetivo delproyecto de acuerdo que anunciaron los senadores Juan Pablo Letelier, GuidoGirardi, Isabel Allende, Ximena Rincón, José Antonio Gómez, Hernán Larraín,Pedro Muñoz Aburto y Andrés Zaldívar.
El proyecto de acuerdoestablece "que el Presidente de la República, a través del Consejo deMinistros, en virtud de sus atribuciones legales y constitucionales, declare elembalse Rapel como zona de interés turístico; a su vez, se declare emergenciamedioambiental en la zona correspondiente a dicho embalse y se incorpore en lamatriz energética al embalse Rapel fijando la cota de verano y primera de 103 yla de otoño e invierno en 104".
Los legisladores señalaronque la iniciativa, que deberá ser sometida al pronunciamiento de la Sala delSenado se fundamenta en la existencia de estudios que confirmaronque tanto dicho embalse junto a sus afluentes, se encuentran afectados por unagrave contaminación, encontrándose componentes tales como: fósforo, nitrógeno,coliformes fecales animales, sulfato de cobre, molibdeno, ortofosfato, hierro,zinc, sedimento de arsénico y cobre.
El texto legal sostiene "quelas anormalidades anteriormente descritas se encuentran aguas arriba delembalse, y requieren en forma inmediata una revisión de los controlesfitosanitarios, tanto de la cuenca como de sus afluentes, con el objeto desubsanar los procedimientos correspondientes y evitar que sustancias, antes señaladasa las aguas del embalse Rapel".
Expresa que dichoembalse "aporta 1.500 embarcaciones náuticas; 4.000 casas de verano; 20.000empleos directos del sector turismo y comercio; 250 empresarios turísticos ycerca de 10.000 turistas por cada fin de semana largo, todo lo cual nosdemuestra fehacientemente la importancia para la actividad turística en la Regióndel Libertador General Bernardo O'Higgins, que posee el embalse Rapel, debiendogozar de la calidad de "zona de interés turístico".
Al respecto, precisa que"es indispensable que durante las estaciones de otoño e invierno el embalsemantenga la cota de 103 y de 104 en las estaciones de primavera y verano, conel objeto de no seguir perjudicando gravemente la actividad turística que sedesarrolla en la zona, que constituye un importante polo de desarrollo para loshabitantes de la VI Región".
Los legisladores,impulsores de la iniciativa indicaron que "constituye una situación de evidenteurgencia establecer un equilibrio entre las diversas actividades productivasque se desarrollan en la VI Región, como la actividad agrícola, y el turismoque se desarrolla en dicha zona. Por lo tanto, resulta indispensable que lasautoridades competentes toman las medidas necesarias tendientes a terminar conel evidente perjuicio que se ha ocasionado al embalse Rapel, desde el punto devista turístico".