Se trata de la nominación del abogado y profesor de Derecho Civil, Álvaro Vidal, quien reemplazaría a la destituida ministra Ángela Vivanco.

El Ejecutivo decidió retirar la propuesta de nombramiento del abogado y profesor de Derecho Civil, Álvaro Vidal, quien había sido presentado como candidato para integrar la Corte Suprema en el cargo vacante tras la remoción y destitución de Ángela Vivanco Martínez. Si bien el oficio ya fue enviado a la Cámara Alta, corresponde que se dé cuenta en la próxima sesión de Sala.
La decisión se habría gestado tras la polémica pública generada a raíz de las querellas cruzadas entre Vidal y su expareja, lo que puso en alerta a senadores como Pedro Araya quien manifestó públicamente que hubo "poca prolijidad" y que además "se expone al Senado a una situación compleja".
Cabe recordar que para ser ratificado como ministro en la Corte Suprema se requieren los votos de los 2/3 de los senadores en ejercicio.
La proposición de Vidal llegó al Senado junto con otro oficio en el que se propone como integrante de la Corte Suprema, al actual ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Omar Astudillo para proveer la vacante por cese de funciones del ministro Jorge Dahm Oyarzún.
Cabe precisar que el nombramiento de Astudillo sigue en curso.