Saltar al contenido principal

Lunes 2 de Mayo de 2011

Difunden Ley sobre Asociacionismo y Participación Ciudadana en la Gestión Pública

Compartir

El senador Ignacio Walker, expuso sobre esta ley, que entró en vigencia en febrero del 2011, en un encuentro al que asistieron diversos líderes de organizaciones sociales.

foto genérica para noticia

"La política no sólo se juega en las instanciasparlamentarias y de gobierno, sino que también en el ámbito de lasorganizaciones sociales que articulan la sociedad civil", así lo afirmó elsenador Ignacio Walker, al intervenir en la Jornada de Difusión de la Ley20.500 sobre "Asociacionismo y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

Al respecto, el senador Walker, afirmó que la ley sobre asociacionismo yorganizaciones sociales, es "un avance fundamental en el fortalecimiento de la democracia".

Destacó que la normativa que crea el asociacionismo, simplifica la forma enque se conforman entidades como corporaciones, fundaciones y unidadesvecinales, entre otras.

"Para establecer una fundación, ahora será un trámite que se realizará conla sola expresión de voluntad de sus partícipes en una instancia municipal, adiferencia de lo que acontecía y que requería una larga tramitación en elMinisterio de Justicia", expresó.

El senador Walker subrayó también que la Ley 20.500, crea un fondo concursable para elfinanciamiento de estas instituciones de la sociedad civil, dinero que seestablece anualmente a través de la Ley de Presupuesto.

Asimismo señaló que este cuerpo legal modifica la Ley de Bases de la Administración deEstado, y reconoce que "las personas tienen derecho a incidir en las políticaspúblicas". De esta forma, se crean Consejos de la Sociedad Civil entodos los Ministerios, a los cuales se debe someter a consulta todas lasdecisiones más relevantes".

En lo fundamental la Ley N°20.500entrega nuevas atribuciones, mayor simplicidad en la constitución yfinanciamiento concursable para las organizaciones sociales. Además, faculta alos Consejos de Organizaciones de la Sociedad Civil para instituirse en entidadesasesoras de la administración pública, desde los municipios hasta los Ministerios.

El encuentro sobre esta nueva legislación, que entróen vigencia en febrero de este año, fue organizado por el Frente Nacional deAcción Comunitaria de la Democracia Cristiana, FENACDC.