Saltar al contenido principal

Jueves 7 de Agosto de 2025

Día de la Solidaridad: Congreso reconoce legado del Padre Alberto Hurtado

Compartir

En el Salón de Honor del Congreso en Valparaíso se realizó una ceremonia por el aniversario 32° de la Ley que instauró el 18 de agosto como el “Día de la Solidaridad” en homenaje al sacerdote Jesuita.

Homenaje al Padre Hurtado

Con la presencia de los senadores Francisco Chahuán, Juan Ignacio Latorre, Rojo Edwards y Carlos Kuschel; así como diputados y diputadas, los representantes de la Fundación Padre Hurtado, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz y el obispo auxiliar de Valparaíso, Mario Salas, entre otras autoridades se realizó la ceremonia de la conmemoración de los 32 años de la promulgación de la ley 19.218, que establece el Día de la Solidaridad,

En la oportunidad, el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados reconoció el legado del sacerdote Jesuita, Alberto Hurtado, justo cuando se cumplen 20 años de su canonización como Santo y tres décadas desde la inauguración del santuario dedicado a su obra y que se encuentra ubicado en la comuna de Estación Central.

Participaron en el homenaje el secretario general del Senado, Raúl Guzmán y más de un centenar de invitados que colmaron el Salón de Honor del Congreso en Valparaíso.

El grupo folclórico Nuestras Raíces y la Orquesta de Cámara Grupo de Cuerdas del Orfeón Nacional de Carabineros rindieron también su homenaje a través de la música y los bailes típicos.

La jornada dedicada a reflexionar sobre los valores de la solidaridad culminó en los jardines del Congreso, donde se ubicó la escultura del Padre Hurtado junto a la icónica camionera verde y se inauguró un memorial que incluyó la donación de aromos (símbolo de la solidaridad).
 

Homenaje al Padre Hurtado