Saltar al contenido principal

Viernes 28 de Enero de 2011

Destacan nueva regulación para las emisiones de termoeléctricas y material particulado.

Compartir

El senador Baldo Prokurica afirmó que a partir de 2012 las nuevas centrales termoeléctricas deberán reducir en 10 veces lo que emiten hoy día.

foto genérica para noticia

Como "una media que podrá a Chile a laaltura de los países desarrollados" calificó el senador Baldo Prokurica, lamedida anunciada por el Ejecutivo en cuanto a las nuevas regulaciones de lasemisiones de las termoeléctricas  y lasemisiones de material particulado.

Conforme a la nueva normativa, en materiade particulado fino, a partir del año 2012, las centrales termoeléctricasnuevas deberán emitir hasta 30 mg/m3 y las antiguas, hasta 50 mg/m3, lo querepresenta un importante avance, reduciendo en 10 veces lo que hoy emitendichas centrales.

En el caso de las emisiones de dióxido deazufre (SO2) se establecen emisiones máximas de 200 mg/m3 para centrales nuevasy 400 mg/m3 para las antiguas. Por su parte, en el caso de las emisiones de Óxidosde Nitrógeno (NOx) la nueva norma fija niveles de 300 y 500 mg/m3 la existenciapara centrales nuevas y antiguas.

Alrespecto, el parlamentario quien integra la Comisión de Minería, explicó que "hastahoy Chile no tenía una regulación en materia de emisiones de Termoeléctricas loque, dado la situación energética del país, era inaceptable". Agregando que "sipretendemos tener un país desarrollado, este desarrollo debe ir de la mano delcuidado del medio ambiente".

Aseveró que esta "es una muy buenanoticia, en especial para las regiones donde se concentra el mayor número decentrales termoeléctricas del país. A partir de este momento, todas lascentrales, las futuras y las que están en operación, deberán ajustar susemisiones, mejorando sus procesos tecnológicos, a fin de minimizar susemisiones de contaminantes, mejorando así la calidad vida de las personas queviven en los sectores cercanos y protegiendo el medio ambiente".

Con esta medida, explicó elparlamentario, Chile se inscribe dentro de los rangos de la Comunidad Europea"el plan original contemplaba que sólo el 2022 se establecería una regulaciónen esta materia, lo que se hizo hoy es adelantar esta medida para que empiece aoperar a partir del año 2012, lo que representa un gran avance del Gobierno delPresidente Piñera".

Por otro lado, puntualizó que "se regulael material particulado fino, el más dañino para la salud humana, limitandosignificativamente emisiones provenientes de chimeneas industriales, quema deleña, estufas, calefactores y en general de diversas fuentes tóxicas".