Martes 28 de Octubre de 2025
Despachan a ley protección de las rompientes de olas para la práctica del surf
Esto, luego que el Senado respaldara las enmiendas introducidas por la Cámara. Cabe recordar que la moción busca identificar, proteger, preservar y registrar las rompientes de las olas como el espacio natural apto para la práctica de los deportes que implican cualquier modalidad para surcar olas.

En condiciones de convertirse en ley quedó el proyecto sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, luego que el Senado respaldara por mayoría las enmiendas introducidas por la Cámara, “de tipo formales” tal como explicó el senador José Miguel Durana y que “incorpora a los municipios como actores relevantes en su registro”.
El legislador precisó que su protección tiene relevancia extraordinaria para el deporte, el medio ambiente y para el litoral. “Estamos hablando de patrimonio vivo y dinámico que se debe resguardar con visión de futuro”.
Asimismo, aclaró que la moción “no busca frenar el desarrollo”.
Cabe recordar que la moción es de autoría de los senadores José Miguel Pilo Durana, Francisco Chahuán, Rafael Prohens y Kenneth Pugh y de la senadora Luz Ebensperger y busca la "identificación, protección, preservación y registro de las rompientes aptas para la práctica deportiva, las que constituyen el espacio natural apto para la práctica de los deportes que implican cualquier modalidad para surcar olas".

DEBATE
Durante la sesión argumentaron su voto a favor los senadores Sebastián Keitel, Kenneth Pugh y Tomás de Rementería.
Valoraron la identificación y conservación de los espacios y los avances para el surf “que más que un deporte es una pasión”, se aseveró.
En la misma línea se hizo notar que se aporta al turismo y “permite mirar a nuestro mar con una lógica descentralizadora”. “En la ley no se prohíbe construcciones, sino que las condiciona reconociendo un patrimonio que es la rompiente”, aclararon.
Con todo, los senadores Juan Castro y Carlos Kuschel dejaron constancia de sus dudas y “el temor es que un grupo pequeño se pueda oponer a cualquier desarrollo”, indicaron.
En tanto, la senadora Claudia Pascual lamentó la ausencia de la opinión del Ejecutivo “porque se generan leyes con realidades tan disimiles en el país”, sentenció.
