Miércoles 15 de Octubre de 2025
Declaran el 16 de octubre como Día de las Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile Jorge Peña Hen
Esto, luego de que el Senado aprobara por mayoría la moción que quedó en condiciones de convertirse en ley.

Por 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el Senado aprobó el proyecto que declara el 16 de octubre de cada año como el Día de las Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, asignándole el nombre de Jorge Peña Hen, en su calidad de fundador de la primera de estas agrupaciones en Chile y Latinoamérica.
Pese a que el proyecto se encontraba en la tabla de fácil despacho, se generó un amplio debate debido a las dudas planteadas por el senador Rojo Edwards, por la pertinencia del nombre propuesto. “Este tema no es fácil despacho, dado que viene su nombre: Jorge Peña Hen y fue acusado de internar armas dentro de los violines de los niños y, por lo menos, deberíamos tener conocimiento de esto”, sentenció.
El senador Sebastián Keitel fue el encargado de informar la moción y detalló que durante la tramitación en la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación se destacó “la pertinencia de destinar un día a celebrar la labor que desarrollan las bandas y orquestas infantiles y juveniles del país, así como a recordar a Jorge Peña Hen (…)”.
Explicó que la denominación del día conmemorativo y la fecha escogida “constituyen una medida de reparación ante las circunstancias que determinaron la muerte del señor Peña (…) quien fue ejecutado en el marco de la Caravana de la Muerte, el 16 de octubre de 1973”.
ARGUMENTOS
Transversalmente, los senadores que argumentaron su votación a favor de la iniciativa recalcaron que “no se va a aceptar negacionismo”.
El senador Alfonso De Urresti precisó que “respeto lo que cada uno pueda votar, pero no podemos repetir historias que llevaron a justificar el asesinato de personas en este país, con situaciones tan esperpénticas como señalar que se escondieron armas en los estuches de violines”.
“No hay nadie en la Región de Coquimbo, de ningún sector político que hoy no venere la memoria del maestro”, aseveró el senador Matías Walker quien llamó al senador Edwards a que -una vez que se interiorice de los antecedentes- “elimine sus palabras del acta, porque esas fueron las razones que esgrimió la Caravana de la Muerte para asesinar a Jorge Peña Hen sin ningún juicio”.
Con todo, el senador Rojo Edwards aclaró que “no tengo un juicio, pero deberíamos haber tenido más información”, al referirse al fácil despacho de la iniciativa.
A su turno, el senador Juan Castro Prieto manifestó que “tenemos una sociedad muy dividida y es tiempo de no abrir heridas que a ningún joven le interesan. Con estas discusiones creo que no somos ningún aporte para buscar dar vuelta la hoja”.
El senador Daniel Núñez lamentó que “un senador presente le esté dando crédito a las palabras de la dictadura, denostando la figura de este maestro” y recordó la próxima conmemoración de los asesinatos de la Caravana de la Muerte.
Postura similar planteó el senador Esteban Velásquez y llamó a sanar heridas. “Lo que no podemos permitir es el negacionismo, justificar la dictadura y las acciones atroces de una dictadura”, sentenció.
Por último, el senador Ricardo Lagos reclamó que “decir que se debe dar vuelta la página es lo mismo que poner en duda la Caravana de la Muerte (…) No se pueden aceptar negacionismos, ni relativizar las cosas (…) Aquí se quiso enlodar el nombre de Jorge Peña Hen”, afirmó.