Miércoles 1 de Octubre de 2014
Debaten sobre el énfasis regional o comunal que tendría el fondo generado por los aportes al espacio público
Durante la sesión de la Comisión de Vivienda quedaron de manifiesto estas dos visiones; además se debe dilucidar el plan de obras prioritarias por región.

La Comisión de Vivienda y Urbanismo continúa con el estudio en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones y leyes complementarias, para establecer un sistema de aportes al espacio público aplicable a los proyectos de construcción.
Durante la sesión quedaron de manifiesto dos visiones para la administración del fondo que se generará por los aportes, uno regional y otro comunal; además, se deben definir los planes de obras prioritarias por región.
No obstante las diferencias, a juicio del presidente de la Comisión, senador Carlos Montes, "se está transformando en un proyecto bastante más interesante de lo que partió, por el debate que se está dando y va a terminar siendo -probablemente- un proyecto que incidirá en la estructura del gobierno regional, cómo se configura un fondo regional para la vialidad de las regiones y las ciudades y también para cierto equipamiento comunal básico".
DIVERSOS ÉNFASIS
El legislador precisó que "estamos en un debate todavía general y conceptual. Existe un énfasis que tiende a poner todo en nivel municipal; es decir, que cada comuna capta los recursos del aporte público y decide qué hacer con ello, cosa que dado las características de nuestro país es muy injusto, porque las comunas que tienen grandes niveles de inversión, van a generar mucho aporte público, pero otras no generarán nada. Aquí se trata, justamente, de conformar un fondo que permita redistribuir, pero cómo se va a hacer esa distribución, aún está por verse".
Asimismo, el parlamentario indicó que se debe definir un plan de obras prioritarias por región, "es bueno el debate porque aquí no es solo generar un aporte y al final no se sabe lo que se hará (¿) Y nos falta la otra discusión, que es cuánto tiene que aportar cada proyecto, cuestión que no está todavía suficientemente clara", agregó.
REGIONAL V/S COMUNAL
Por su parte, el integrante de la instancia parlamentaria, senador Manuel José Ossandón sentenció que están frente a una "discusión profunda, porque hay algunos que no estamos de acuerdo en la forma en la que se está planteando; los aportes son importantes, pero con la estructura regional que tenemos, este es un proyecto que será absolutamente inoficioso".
"El gobierno plantea entregar el fondo en forma regional, entregándoselo al Core y creo que eso es un error, porque no hay ninguna estructura, ni presupuesto y esto se va a diluir, prefiero hacerlo comunalmente, a no ser que en el Core se cree un presupuesto, con un fondo especial y que estos aportes sean un complemento, ahí funciona, de lo contrario no", explicó el senador.