Sábado 16 de Agosto de 2025
Dan inicio a ciclo de conversatorios sobre los desafíos de la justicia frente a la nueva realidad delictual
Abogados, académicos, exautoridades del Ministerio del Interior y de Justicia se darán cita los jueves, en el Congreso Nacional en Santiago. En dichas actividades intervendrán senadores y senadoras, como Paulina Núñez, Alfonso De Urresti y Pedro Araya.

Con la presencia del presidente del Senado, Manuel José Ossandón se dio inicio al ciclo de charlas organizado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado de la Universidad San Sebastián (USS).
La actividad que se desarrollará entre hoy y el 13 de noviembre, en el Salón de los Presidentes del Congreso Nacional en Santiago, busca analizar los desafíos que genera el crimen organizado en las instituciones que combaten su accionar. Todo ello en un contexto de crecientes asesinatos y secuestros encabezados mayoritariamente, por bandas internacionales.
En este primer conversatorio titulado “Desafíos de la justicia penal a la luz de la nueva realidad criminal de Chile”, el titular de la corporación reflexionó acerca de la penetración en la sociedad del crimen organizado y la complejidad con que actúa la Fiscalía pensando en las distintas aristas del proceso investigativo.
En este panel participó el citado legislador junto al Fiscal Nacional Ángel Valencia; el exdiputado y exministro del Interior, Jorge Burgos; y el rector de la USS, Hugo Lavados.

CALENDARIO
Para el jueves 11 de septiembre, se tiene contemplada la asistencia del Ministro de Justicia, Jaime Gajardo; la exsenadora Soledad Alvear y el exsenador Hernán Larraín, quienes abordarán la problemática desde la mirada del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Luego el jueves 9 de octubre, se analizará la construcción del Sistema Procesal Penal con el abogado y académico Mauricio Duce; el abogado y académico Raúl Núñez; y exdiputado Jorge Burgos.
En tanto, el jueves 30 de octubre el tema a debatir serán los resultados, evaluación y materias pendientes del Sistema de Justicia Penal. En la oportunidad se espera contar con la asistencia de la presidenta de la Comisión de Constitución, Paulina Núñez; la abogada y académica, María Elena Santibáñez; y el abogado Miguel Chaves.
Y finalmente, el jueves 13 de noviembre están invitados los senadores Alfonso De Urresti y Pedro Araya; la politóloga María Ignacia Rodríguez; la abogada María José Bowen; y el alcalde Claudio Castro, quienes entregarán la mirada desde los usuarios y la sociedad civil.