La Comisión de Hacienda concluyó el despacho de la iniciativa y el próximo martes 13 de enero, entre las 12 y las 14 horas y posteriormente, a contar de las 16 horas, será el turno de la Sala para pronunciarse sobre los cambios introducidos.

En condiciones de ser analizado por la Sala del Senado quedó el proyecto, en segundo trámite, que sustituye el sistema electoral binominal por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional.
Ello, luego que la Comisión de Hacienda concluyera con el despacho de las normas de su competencia, en el proyecto que contiene disposiciones que requieren para su aprobación del voto conforme de las 3/5 partes de los senadores en ejercicio y otras de rango orgánico constitucional. (Vea nota relacionada)
Ahora corresponde que la respectiva secretaría elabore el informe respectivo para que llegue a la Sala y según el acuerdo de los Comités se fijaron las siguientes sesiones para su análisis y despacho:
Sesión Especial martes 13 de enero: de 12:00 a 14:00 horas
Sesión Ordinaria martes 13 de enero: de 16 horas en adelante hasta su total despacho.
CONTENIDOS DE LA INICIATIVA
El texto legal establece fundamentalmente los siguientes aspectos:
Para la elección de los miembros de la Cámara de Diputados habrá un total de 155 escaños.
El Senado se compone de 50 miembros y se redistribuyó el número de los representantes rebajando de 7 a 5 el número de integrantes de la Región Metropolitana y aumentando en 1 los representantes para las regiones de Antofagasta y Los Ríos.
Se establece que cada partido político podrá hacer elecciones primarias hasta en un 40% de la definición de cargos, de modo que en el restante 60% se respete la paridad de género.
Se incorporan normas que estimulan las cuotas de género, para dar un impulso concreto a la participación política de las mujeres.