Saltar al contenido principal

Martes 13 de Mayo de 2025

Consejo de Defensa del Estado y UNICEF entregan sus saludos protocolares

Compartir

El senador Manuel José Ossandón, presidente del Senado, recibió a representantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Chile y al presidente del Consejo de Defensa del Estado. En ésta última visita, además, contó con la participación del vicepresidente de la Corporación, senador Ricardo Lagos.

Mesa del Senado recibe saludos protocolares del CDE

La mesa del Senado continúa recibiendo saludos protocolares; en esta oportunidad, el presidente y vicepresidente de la Corporación, senador Manuel José Ossandón y senador Ricardo Lagos, respectivamente, recibieron los parabienes del presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier.

 
CDE

 

“Como mesa, recibimos el saludo protocolar del Consejo de Defensa del Estado”, precisó el senador Ossandón y agregó la importancia de mantener comunicación con “los protagonistas del CDE, los que están ahí donde las papas queman”.

 

Por su parte, Letelier indicó que se dio el espacio para “contarles el rol del CDE, en el marco de las instituciones del país, nuestras necesidades, objetivos y desafíos en los próximos años. Escuchar también al presidente sus reflexiones sobre el rol del CDE y tener una reunión que permita compartir desafíos conjuntos”

 

Agregó que “siempre es de interés para el CDE seguir fortaleciendo una institución que importante en el marco de la persecución a la corrupción y también la necesidad que tiene nuestra institución de fortalecer todas aquellas vías para lograr que los hechos antijurídicos sean anulados, dejados sin efecto, lo que requiere, además, construcciones más sofisticadas legislativamente, entonces también conversamos de qué manera poder ir perfeccionado la legislación para ayudar a que todos los ilícitos que se cometan tengan una neutralización”.

UNICEF

 

Violette Speek, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Chile, UNICEF, también fue parte de la agenda de la jornada y tuvo una reunión con el presidente del Senado. 

 

Al respecto, detalló el senador Ossandón, “analizamos las leyes, cómo hemos avanzando y qué es lo que hay que mejorar en Chile, en donde aún falta mucho en la implementación; además, entregué mi visión sobre la importancia de que tuvieran experiencias con los municipios, que son los que finalmente están más cerca de la gente y de los niños, niñas y adolescentes (NNA)”.

 

La representante de UNICEF en Chile, coincidió en que “vemos mucho la desigualdad dentro de las diferentes regiones y es importante la implementación de las leyes en las regiones, como prioridad uno”.

 

Recalcó que “al igual que el presidente del Senado, para nosotros es muy importante la familia para los NNA (…)”. La idea es avanzar, prosiguió en “cómo podemos ayudar a NNA para crecer y también mirar todas las leyes y cómo podemos implementar en el territorio que todos los NNA tengan las mismas oportunidades, derechos y accesos de servicios”.

 

Visita protocolar de Unicef