Jueves 26 de Mayo de 2011
Conocen avances tecnológicos de planta termosolar italiana de última generación
El Presidente del Senado, Guido Girardi, y el titular de la Comisión de Minería y Energía, senador Carlos Cantero, recorrieron las instalaciones ubicadas en Sicilia, durante su segundo día de actividades en Italia.

Conun recorrido por la planta termosolar "Arquímides", que se caracteriza por seruna de las que posee los últimos avances tecnológicos sobre la materia,continuó la visita que realiza el Presidente del Senado, Guido Girardi, y eltitular de la Comisión de Minería y Energía, senador Carlos Cantero, a Italiacon el objeto de interiorizarse de la experiencia que tiene ese país en el usoy desarrollo de energías renovables.
Lavisita se enmarca en el programa de actividades que están realizando ambosparlamentarios en ese país, que incluyó un encuentro con el director de la Agencia Nacionalpara las Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico de Italia, ENEA; yuna reunión con la Comisión de Territorio, Medio Ambiente y BienesMedioambientales del Senado italiano, entre otras.
Trasconocer el proyecto "Arquímides" el senador Girardi manifestó que "lo interesantees que esta planta termosolar es una de las más eficientes del mundo. Usa salesde nitrato como fluidos para calentar y generar vapor de agua que despuésgenera electricidad. Esas sales, las tenemos en el Desierto de Atacama y lograntener temperaturas que llegan a más de 500 grados Celsius, que es muy superiora lo que se logra con aceite, que es la tecnología que se está usando en otrasplantas termosolares".
Asimismo,explicó que "como la sal acumula calor, se puede tener una planta termosolarque no funciona solo de día sino que además es capaz de funcionar de noche".
Elsenador Girardi recordó que de acuerdo a los expertos el Desierto de Atacama seencuentra entre los seis lugares del mundo donde llega mayor energía solar. "Chiletiene un desierto que es el doble de lo irradiado al lugar donde estaba estaplanta en Sicilia, y Chile es el país más ventajoso del planeta en esesentido".
Ensu opinión, nuestro país debe adecuar las innovaciones que se están realizandoen la materia y por ello, el encargado de la planta también será uno de losinvitados al encuentro de energía que está preparando la Presidencia del Senadoy la Comisión de Minería y Energía, para julio próximo.
EXPERIENCIAINTERESANTE
Entanto, el senador Cantero señaló que la planta de Sicilia tiene comocaracterística principal que "altera el sistema habitual utilizado en estasplantas, cambiando el aceite como elemento para aumentar temperatura pornitrato de sodio y nitrato de potasio. Esto es doblemente relevante, porque porun lado uno ve una planta de 5 mega que está definiendo los parámetros de loque viene, pero además esto está asociado a los intereses del país que esvender sales".
Ellegislador dijo que "fue una experiencia muy interesante ver lasinvestigaciones que se están desarrollando y lo que percibimos es claramenteque en la medida que estas plantas tengan mayor tamaño y en consecuencia seproduzcan mayores economías de escala, eso hace más rentable el proyecto y másinteresante".
Asu juicio "si se hace un trabajo articulado entre el Gobierno y el Parlamentopor aunar esfuerzos, fijar criterios comunes y establecer incentivos, tener unabuena regulación e incentivos adecuados para que esas energías puedandesarrollarse, no tengo ninguna duda que la matriz energética de aquí al 2020se puede modificar sustantivamente".
Elprograma de trabajo de los senadores continuará con una visita a un laboratorioque trabaja con hidrógeno y a plantas de energías geotérmicas en Lardarello.