Jueves 21 de Agosto de 2025
Congreso Nacional abre sus puertas para niñas, niños y adolescentes en el Día de los Patrimonios
Actividades inclusivas, recorridos guiados, títeres y un viaje por la historia son solo algunas de las actividades que el Congreso Nacional de Santiago ha preparado para el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, a celebrarse este 23 de agosto. Los recorridos incluyen visita por el Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional.

“Ven, conoce y vive nuestra historia”. Este sábado 23 de agosto, entre las 10:00 y las 14:00 horas, el Congreso Nacional de Santiago celebrará una nueva versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, con un recorrido especialmente diseñado para las familias que deseen conocer la historia y el valor patrimonial de este edificio emblemático, inaugurado en 1876.
Así lo dio a conocer el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, quien invitó cordialmente, a las familias para asistir al Congreso y ser parte de “esta fiesta patrimonial”.
“Con una mirada lúdica y educativa, los y las jóvenes podrán interiorizarse de la importancia de las leyes y la incorporación de la mujer a los espacios públicos”, dijo.
En esta ocasión, el itinerario comenzará en el Senado y continuará por la Cámara de Diputadas y Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional, ofreciendo a las y los pequeños visitantes un acercamiento único a la vida parlamentaria y al patrimonio cultural del país.
El ingreso será por calle Catedral 1158, Santiago Centro. La bienvenida estará a cargo de una destacada reportera, quien junto a las cámaras de TV Senado, recibirá a las familias y entrevistará brevemente a niñas, niños y adolescentes, protagonistas de la jornada. Durante esta instancia, las y los asistentes recibirán un kit de material educativo por parte del Senado.
El recorrido continuará en el Salón de Honor, donde serán recibidos por “Don Custodio”, el histórico cuidador del edificio relatará detalles de la construcción y del rol histórico de este solemne espacio parlamentario.
Posteriormente, las y los visitantes se trasladarán a la Sala de Sesiones del Senado, donde se presentará una obra de títeres que, abordará la importancia de las leyes, la instalación del primer Congreso Nacional en 1811 y la participación de las mujeres en la esfera pública.
Durante todo el recorrido, pantallas con imágenes históricas del edificio complementarán la experiencia. La visita al Senado tendrá una duración aproximada de 20 minutos y contará con intérpretes de lengua de señas y profesionales especializados en la atención de personas con discapacidad y neurodivergencia, asegurando así un espacio inclusivo y accesible.
Después del Senado, el circuito continuará por los principales salones de la Cámara de Diputadas y Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional.