Saltar al contenido principal

Jueves 15 de Noviembre de 2012

Concuerdan en inquietud por grave escasez hídrica en Región de Valparaíso

Compartir

Así lo señalaron los senadores Ignacio Walker y Francisco Chahuán, quienes valoraron el anuncio del gobierno que decretó zona de emergencia hídrica en la cuenca del río Aconcagua.

foto genérica para noticia

A raíz de lagrave sequía producida en diversos puntos del país, en especial, en la Regiónde Valparaíso, los senadores Ignacio Walker y Francisco Chahuan manifestaron supreocupación por dicha situación y destacaron el anuncio del Ministerio deObras Públicas quien decretó escasez hídrica en la cuenca del río Aconcagua.

El senadorIgnacio Walker pese de valorar la medida dispuesta por el Mop, hizo un llamadoal gobierno para demandar "medidas más contundentes para paliar la sequía queafecta a la Región de Valparaíso interior".

Enfatizó que"los esfuerzos que se están haciendo en materia de sequía son insuficientes,por ello llamo a la autoridad regional, como ya lo hemos conversado tantasveces, a actuar en formar más contundente, oportuna y eficaz para enfrentaresta sequía".

Asimismo, elparlamentario señaló que  "la construcciónde piscinas para el recargo artificial de las napas subterráneas es una de lasmedidas de mediano plazo que hay que implementar con más fuerza".

Cabe precisar,que el anuncio decretado por la autoridad busca resolver las necesidades deprovisión de agua potable y abastecimiento del recurso a las actividadeseconómicas, especialmente para el riego.

Asimismo, lamedida implica que se pondrán en marcha 51 pozos de propiedad de la Direcciónde Obras Hidráulicas del MOP, ubicadas en Curimón, Panquehue y Llay Llay, queextraerán un total de 8.900 litros por segundo destinados principalmente ariego. Esta implementación tendrá un costo cercano a los $4.300 millones.

GESTIÓN

A su vez, elsenador Francisco Chahuán celebró la firma del decreto del Mop, encabezado porla actual ministra Loreto Silva, que permite declarar zona de escasez hídrica adistintas provincias de la Región de Valparaíso.

El legisladorsostuvo que "esto permitirá una mayor intervención del Estado en esta materia,la posibilidad de habilitar 51 pozos de agua y focalizar esfuerzos en laprovincia de San Antonio y el Valle de Casablanca, que hasta el momento nohabían sido consideradas y que fue un logro enmarcado en una solicitud quehiciéramos al ex ministro Golborne y a la nueva secretaria de Estado."

En ese sentido,el parlamentario agregó que "creemos que es necesario generar las condicionespara asegurar, no solamente el consumo humano de agua, sino también  para las labores agrícolas de la zona. Estedecreto, sin duda, contribuirá a todo aquello."