Saltar al contenido principal

Sábado 4 de Junio de 2011

Con acto cultural partieron actividades de celebración de los 200 años del Congreso Nacional.

Compartir

Las Mesas de la Cámara y el Senado encabezaron el evento de lanzamiento oficial de las actividades con que se conmemorará el Bicentenario del Parlamento, el próximo 4 de julio.

foto genérica para noticia

Imagen

Acto cultural en el ex Congreso

Destacados actores como Blanca Lewin,Carola Varleta, Iñigo Urrutia y Luis Gnecco, dieron vida a discursos emblemáticospronunciados por connotados legisladores, en el Congreso Nacional en los últimos200 años, acompañados de una orquesta de Cámara.

Con este acto cultural, realizado en losjardines de la sede del Parlamento en la capital, las Mesas del Senado y la Cámarade Diputados, dieron inicio al programa de actividades con que se celebraránlos 200 años de este Poder del Estado y que finalizarán a fines de este año.

En primer lugar, el actor Luis Gnecco leyóel Sermón de Fray Camilo Henríquez en la instalación del Primer CongresoNacional, el 04 de julio de 1811. La actriz Carola Varleta,dio vida al discurso pronunciado en el Senado por Arturo Alesandri Palma, el 20de junio de 1945, sobre el proyecto de Voto Femenino.

Asimismo, la actriz Blanca Lewin,dio cuenta de la adhesión de la primera diputada de la historia, Inés Enríquez,al homenaje rendido a Gabriela Mistral tras recibir el Premio Nacional deLiteratura, el 25 de julio de 1951.

Por último, el también actor IñigoUrrutia, leyó el discurso de Benjamín Vicuña Mackenna, en 1872, al inaugurarseen Santiago, el monumento a Bernardo O'Higgins Riquelme.

El Presidente y el Vicepresidente delSenado, Guido Girardi y Juan Pablo Letelier, respectivamente, además deltitular de la Cámara de Diputados Patricio Melero, presidieron el evento quellamó la atención del público y las familias que llegaron hasta la sede delquinto Congreso más antiguo del mundo. En la oportunidad, también participaciónde diversos actores que caracterizaron a legisladores tan emblemáticos comoBernardo O'Higgins y Andrés Bello.

El cronograma de actividades oficiales partiócon este acto cultural y la apertura de los jardines del Congreso Nacional,durante las mañanas, para que la ciudadanía pueda interactuar y relacionarsecon el Parlamento.

El acto central se efectuará el 4 dejulio en el Congreso Nacional en Valparaíso, oportunidad en que además, sehomenajeará a todos los ex legisladores vivos que formaron parte del CongresoNacional hasta 1973, así como a los que lo integraron a partir del año 1990 enadelante.

Asimismo, ese día, se realizará elSeminario Internacional "Los Desafíos de un Desarrollo Integral", que contarácon una clase magistral del ex presidente de Brasil, Lula da Silva.

Las celebraciones culminarán en el mes dediciembre con una fiesta popular en la Plaza Sotomayor deValparaíso.

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

En tanto, en el marco del Día Mundial del MedioAmbiente y de las celebraciones del Bicentenario del Congreso Nacional, elPresidente del Senado, Guido Girardi junto al Presidente de la Cámara, PatricioMelero, el actor Juan José Gurruchaga y unos 2 mil niños realizaron una rondagigante por el perímetro del Congreso, la que quedó inscrita como récordGuiness.

La actividad fue organizada en conjuntocon el Concurso Cuidemos la Tierra de Fundación Canaán y la Editorial Océano.

Tras la ronda se realizó un actosimbólico en el Salón de Honor, donde los parlamentarios premiaron a niños quese han destacado por sus actitudes a favor del medio ambiente.