Viernes 22 de Agosto de 2025
Comisión de Obras Públicas pide priorizar proyecto de Puente Cochrane
La instancia sesionó durante toda la tarde de este jueves en el salón Jorge Millas del Campus Isla Teja de la Universidad Austral con la participación de autoridades ministeriales, alcaldes, el Gobernador Regional y representantes de la Cámara Chilena de la Construcción.

Tras una extensa jornada de diálogo e intercambio de opiniones con distintos actores regionales y autoridades locales, la Comisión de Obras Públicas del Senado acordó solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, que priorice el proyecto del Puente Cochrane, que resulta clave para la accesibilidad en Valdivia, región de Los Lagos.
La senadora María José Gatica (presidenta de la comisión) junto a los integrantes de la instancia, Alfonso De Urresti, Sergio Gahona, Juan Antonio Coloma y el senador de esa zona Iván Flores, sesionaron la tarde de este jueves en el Salón Jorge Millas del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, para analizar la conectividad terrestre hacia la comuna de Valdivia (accesos norte y sur) y la construcción del Puente Cochrane.
Al término del encuentro hubo coincidencia entre los integrantes de la Comisión de Obras Públicas que ha faltado priorizar estos proyectos que resultan clave para la conectividad y la vida cotidiana de los habitantes de la zona.
"El Gobierno no ha estado a la altura de lo que Valdivia necesita. Por eso, desde la Comisión de Obras Públicas hemos acordado pedir una audiencia con el Presidente Boric para que este proyecto se asuma como una urgencia presidencial y se le asigne el financiamiento que merece No queremos más papeles ni convenios simbólicos. Exigimos una decisión política firme que ponga el desarrollo de Valdivia como prioridad nacional", dijo la senadora Gatica.
En tanto, el senador De Urresti recordó que "los tres senadores (de la zona) hemos insistido en poder llevar adelante esta agenda de suma relevancia para nuestra región". Junto con lamentar la ausencia de ministros -salvo de la ministra Javiera Toro- y de subsecretarios, dijo que "la política pública debe trascender, pues estas obras van más allá de una coyuntura nacional y se relacionan con nuestra cotidianidad. No estoy de acuerdo con la desidia que hay desde Santiago respecto a estas dos obras. Esta es una instancia política y por eso son citados los ministros. Todos los meses hay un vecino que enterrar, un accidente, o una situación que altera la normalidad de quienes vivimos en Valdivia por la ausencia de los puentes. Esto no puede seguir así. Esperamos que el caso se aborde con la urgencia que requiere, no podemos aguantar más dilaciones".

En la misma línea, el senador Flores señaló que "hemos sido duros con el ministerio de Vivienda y de Obras Públicas porque la cadena de errores, imprecisiones y falta de capacidad rebalsaron toda paciencia y prudencia…vamos a ser estrictos en esto y necesitamos tener respuestas concretas".
Agregó que "estamos reclamando por la excesiva burocracia e incapacidad de resolver cuestiones que pasarán a la historia por su dilación, por las imprecisiones, incapacidades o mentiras, tanto sobre el Puente Cochrane como de los accesos norte y sur a Valdivia. Duele saber que el MOP regional no pelea por los asuntos relevantes, no se la juega en lo sustantivo. Por tanto, debemos cambiar de actitud, debemos actuar con la mayor firmeza, y si es necesario con rudeza. Tal vez sea el idioma que tanto el MOP como Minvu entiendan".