Saltar al contenido principal

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Comisión avanza con fin a la multipropiedad de clubes en el fútbol

Compartir

Se aprobó ad referéndum una disposición que descarta los porcentajes máximos de participación en más de un club y se estableció la obligación de contar con un registro público de los beneficiarios finales de los clubes.

Comisión de Constitución

La Comisión de Constitución del Senado avanzó en el fin de la multipropiedad de los clubes, al aprobar ad referéndum -se debe ratificar en una próxima sesión- una disposición que descarta los porcentajes máximos de participación en más de un club.

 

Esto, en el marco de la tramitación en particular del proyecto que modifica la ley que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales en materia de fiscalización, de conflictos de interés y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas.

 

En la última sesión en que se vio la iniciativa, se avanzó en un texto de consenso que pone fin a la multipropiedad de los clubes, establece la obligación de un registro público con los beneficiarios finales de los clubes y dispone de un plazo de tres meses para que los dueños se desprendan de las cuotas en segundos equipos. Si no lo hacen, deberán pagar una multa que se duplicará por cada mes de incumplimiento.

 

"Hemos dado un paso vital, que es evitar la multipropiedad, porque sabemos que aquello ha traído varios efectos contraproducentes, negativos, no solamente para el fútbol, sino que para nuestra sociedad y conversamos con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, que está en cada una de estas sesiones, que el principio de justicia en el deporte es uno de los que se ha visto vulnerado", dijo la presidenta de la comisión, senadora Paulina Núñez.

 

Explicó que "cuando uno termina siendo accionista en distintos clubes que al final del día compiten entre ellos, obviamente, que operan otros intereses y no los que deben operar cuando hay deportistas que se esfuerzan, hay familias involucradas, hay trabajo técnico detrás de esto, entre otras tantas cosas".

 

Por su parte, el senador Matías Walker indicó que "por unanimidad se aprobó el fin absoluto de la multipropiedad en el fútbol y eso es algo muy relevante. Ni siquiera se va a poder tener un uno, un dos por ciento en un segundo club, hay una prohibición absoluta a la multipropiedad. Se ratifica que ningún agente de jugadores va a poder tener propiedad en los clubes de manera directa o indirecta, se establece la obligación de transparentar quienes son los beneficiarios finales y quienes son las personas naturales dueñas de los clubes".

 

Indicó que resta muy poco para poder despachar la iniciativa. "Quedarían básicamente los artículos transitorios, porque la entrada en vigencia de esta ley requiere una adecuación de los estatutos de las federaciones. Se deben crear las nuevas ligas profesionales, por ejemplo, termina la ANFP, como la conocemos actualmente, que es una corporación que agrupa distintas sociedades anónimas, lo que es una rareza en el mundo, y va a ser reemplazada por una sociedad anónima que va a ser sujeta a fiscalización, que va a tener absoluta incompatibilidad con la federación, va a estar separada la federación de fútbol o de cualquier otro deporte con la liga profesional".