Las y los integrantes de la instancia especializada, presidida por la senadora Ximena Rincón, conocieron el nuevo calendario de tramitación que extenderá la labor de la instancia hasta el lunes 3 de noviembre, para luego dar paso al trabajo de las Salas de la Cámara y del Senado, respectivamente.

Marcado por un llamado a “la transparencia” presupuestaria, las y los integrantes de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos comenzaron el análisis del erario nacional para el 2026.
FORMALIDADES
La comisión, presidida por la senadora Ximena Rincón, conoció la recalendarización de la tramitación que extenderá el trabajo de la Especial Mixta de Presupuestos hasta el lunes 03 de noviembre.
En tanto, el debate de cada Sala será:
En la Cámara de Diputadas y Diputados, del lunes 17 al miércoles 19 noviembre.
En el Senado, desde el viernes 21 hasta el martes 25 noviembre.
Los días 27, 28 y 29 noviembre están reservados para el trámite de una eventual instancia mixta y el pronunciamiento de las respectivas Salas sobre el informe y despacho de la iniciativa que debe estar lista 60 días después desde su ingreso al trámite legislativo.
Además, se detalló el orden de la discusión de las partidas: Contraloría; Presidencia; Congreso Nacional; Bienes Nacionales; SEGPRES; SERVEL; Ciencia; Poder Judicial; SEGEGOB; Transportes y Telecomunicaciones; Ministerio Público; Defensa; Seguridad Pública; Deportes; Culturas, Artes y Patrimonio; Mujer y la Equidad de Género; Minería; Salud; Trabajo; Agricultura; Gobiernos Regionales; Interior; RR.EE.; Justicia y DD.HH.; Medio Ambiente; Energía; OO.PP.; Economía; Desarrollo Social; Vivienda; Educación; Hacienda; Tesoro Público; y Articulado.

POLÍTICA PÚBLICA
El Ministro de Hacienda, Nicolás Grau recalcó “los esfuerzos como país para tener una mejor calidad de vida”, en el marco del “buen diseño de la política pública”. “Es un presupuesto responsable y esto requiere disciplina fiscal y más crecimiento”.
Precisó que el foco está marcado por la responsabilidad social y la responsabilidad fiscal. Para este último, señaló, “pasando de un nivel de déficit estructural entorno al 10% a fines del 2021 a un déficit en torno al 1%. Eso es un logro de todo el país”.
También se refirió a discusiones surgidas en las distintas Subcomisiones Mixtas y la intervención del Consejo Fiscal Autónomo.
Aclaró que “el gasto está creciendo en nuestra administración a la mitad” en comparación que en las administraciones anteriores. “Teniendo un gasto en línea con lo que crece la economía y hemos cumplido con la meta autoimpuesta de tener un techo de la deuda en torno al 45%”.
Sobre predicciones respeto a la ley de cumplimiento tributario explicó que, “aunque se espera que, en régimen permita recaudar 1,5 puntos del PIB, se proyecta 0,54 puntos del PIB” y recordó el “esfuerzo relevante en acciones correctivas”.
En otro orden, se refirió a la discusión surgida por la provisión para el reajuste del sector público y llamó “a la calma” y a “no anticipar esta discusión”. “La posibilidad de un reajuste está debidamente considerado”, dijo.
Con todo, reiteró que “seguimos con la misma disposición para lograr acuerdos” en la tramitación de la Ley de Presupuestos.

INTERVENCIONES
Durante la Comisión hicieron uso de la palabra las senadoras y senadores David Sandoval, Daniel Núñez, Gustavo Sanhueza, Javier Macaya, Karim Bianchi, Luciano Cruz-Coke, Iván Flores, Claudia Pascual, Juan Antonio Coloma y Ximena Rincón.
Transversalmente se reconoció que el debate está “en un contexto distinto”, marcado por, entre otros, la elección presidencial y se llamó a “revisar el endeudamiento, los gastos “de arrastre y ajustes en los programas sociales.
Con todo, se acentuó la necesidad de asegurar recursos para salud, vivienda, obras públicas y programas sociales.
Desde la oposición se insistió en la transparencia “los números no avalan”, “corresponde ver si son efectivas las proyecciones del gobierno respecto del ingreso…Ya nos han encendido las alarmas”.
Además, se cuestionó “la eliminación de la glosa republicana” y la inexistencia “del inflactor”, entre otros temas.