Saltar al contenido principal

Jueves 9 de Octubre de 2025

Colegio Inglés de Talca obtuvo el primer lugar en el Torneo Delibera 2025

Compartir

El segundo y tercer lugar fue para los equipos del Colegio Cervantino de Copiapó, de la Región de Atacama, y del Instituto Salesiano de Valdivia, de la Región de Los Ríos, respectivamente

Delibera 2025

El equipo “Diente de Lobo” del Colegio Inglés de Talca, representante de la Región del Maule, obtuvo el primer lugar de la final nacional del Torneo Delibera 2025 con su iniciativa juvenil de ley sobre “fortalecimiento del trabajo penitenciario como eje de reinserción social".

El segundo lugar fue para el equipo "Colegio Cervantino" de Copiapó, representando a la Región de Atacama, con su iniciativa juvenil de ley “reforma al artículo 5 de la Ley Nº 20.378: garantía del transporte escolar público”. Mientras, que el tercer puesto fue para el equipo "Los del Cruces" del Instituto Salesiano, de Valdivia, representando a la Región de Los Ríos, con su iniciativa juvenil de ley “mensaje presidencial: creación de un Registro Nacional de Información Clínica (ReNIC)".

En la inauguración del evento -realizado en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, se dieron cita las máximas autoridades, encabezadas por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, el titular de la Cámara Baja, José Miguel Castro y del director de la Biblioteca del Congreso, Diego Matte; así como parlamentarias, parlamentarios, funcionarios y los equipos de los distintos colegios que llegaron a la final.

Revise la galería fotográfica de la jornada final.

 

Delibera 2025

Cabe recordar que el Torneo Delibera es una iniciativa del Congreso Nacional bajo el alero de la BCN para incentivar la formación cívica de estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, mediante la presentación de iniciativas de ley sobre problemáticas locales o nacionales que abordan temas de actualidad e interés juvenil, como el medioambiente, la educación o la inteligencia artificial, entre otros.

En tanto, la ceremonia final contó con la asistencia de los senadores Francisco Chahuán y Rodrigo Galilea, entre otros, además del titular de la Cámara Baja, el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán y autoridades de la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN), entre otros.
 

Delibera 2025

Presidieron como jueces del torneo el abogado y profesional de la Unidad de Fiscalía de la BCN, Rodrigo Figueroa; la abogada Oficial de Actas de la Cámara de Diputadas y Diputados, Constanza Toro y la cientista política, periodista y profesional de la Unidad de Vinculación Ciudadana del Senado, Rocío Villalobos.

En esta etapa, los equipos presentaron sus proyectos de ley con un video introductorio, recibiendo las dudas de los otros grupos participantes y jueces. Posterior a la respuesta de los expositores, los presidentes de equipo tuvieron que votar y argumentar su decisión.

El senador Francisco Chahuán agradeció a todos los participantes por el esfuerzo puesto en las iniciativas juveniles de ley y aseguró que de esta instancia “han surgido muchas ideas”. Además, hizo énfasis en la importancia de tener espacios de discusión sana para avanzar en proyectos beneficiosos para las personas.

“Fortalecer la democracia tiene relación con argumentar, con escuchar. Lo que hemos visto hoy es un fortalecimiento de la democracia. Lograr transmitir que la política es un instrumento al servicio de las personas”, indicó el parlamentario. Asimismo, reafirmó el carácter democrático del certamen. “Lo importante más allá de ganar o no, es mostrar ideas y capacidades para hacer aportes para mejorar la sociedad en la que vivimos”.

Por su parte, el Secretario General del Senado, Raúl Guzmán, agradeció la oportunidad de tener un espacio para que los jóvenes conozcan la labor legislativa más allá de sólo conocer las instalaciones del Congreso Nacional, sino indagar en su funcionamiento, objetivos y discusiones. “Queremos motivar a los jóvenes a plantear inquietudes que se puedan traducir en un proyecto de ley, en políticas públicas, en propuestas que sean interesantes para la ciudadanía, y particularmente para ellos”, señaló.

En tanto, el director de la Biblioteca Nacional del Congreso, Diego Matte, instó a los jóvenes a creer en ellos mismos y perseverar en sus sueños. “Sabemos que muchos vienen de lugares muy remotos donde hay muchas dificultades y eso se ha reflejado también en las iniciativas que ellos traen y presentan, que tienen que ver con preocupaciones de la realidad misma. Nunca dejen morir esa vocación por lo público que están demostrando hoy día”, expresó.

El presidente Cámara Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, llamó a los jóvenes a sacar enseñanzas del proceso independiente del resultado final. “Acá todos han ganado porque han pasado una serie de procesos donde han crecido, donde se han incorporado distintos elementos de sus regiones, de sus vidas cotidianas, al proceso legislativo”, dijo Castro, que preside la Cámara Baja.

 

Delibera 2025