Saltar al contenido principal

Lunes 4 de Octubre de 2010

Caso Apablaza: "Hay que actuar con serenidad pero con firmeza

Compartir

Presidente del Senado, Jorge Pizarro valoró las gestiones realizadas ante el gobierno Argentino en el marco de la decisión de la Corporación Nacional de Refugiados Argentinos (Conare) de otorgar el asilo político al ex frentista Sergio Galvarino Apablaza vinculado al asesinato del senador Jaime Guzmán.

foto genérica para noticia

Respaldando las gestiones realizadas porChile ante el gobierno Argentino en el marco del caso Guzmán, el Presidente delSenado, Jorge Pizarro,  señaló que "elenvío de una nota clara, contundente y precisa a la Presidenta Fernándezcon los antecedentes que Chile tiene, me parece que es un primer paso que hayque dar y respaldar".

"La decisión de la Presidenta Fernándezde darle estatus de refugiado a Apablaza genera un problema y establece unnivel de desconfianza, que es difícil de explicar a la opinión pública chilenay argentina", añadió.

Además, el legislador indicó que "hay queactuar con serenidad, pero con firmeza... con la convicción de estar haciendo locorrecto".

Destacó la importancia de "actuar contranquilidad, porque la relación con Argentina es permanente y de Estado aEstado.  Tenemos una agenda común muyimportante y no podemos enturbiarla por una situación de este tipo.  Lo cortés no quita lo valiente dice el refrán".

De igual manera, el senador Jorge Pizarrodijo que "le parece bien que el gobierno plantee en una nota a la Presidenta"de Argentina "su molestia por la lamentable decisión tomada por su gobierno".

También, el titular del Senado reiteróque le parece bien lo que ha estado haciendo el Gobierno al actuar contranquilidad y mesura, porque tenemos integración física, desarrollo energéticoy el tema de Campos de Hielo. Existe una relación que va más allá de losgobiernos de turno".

Finalmente, tras ser consultado por elposible retiro del embajador en país trasandino, Pizarro comentó que "losembajadores nuestros tienen que estar cumpliendo en sus embajadas. A nosotrosnos sirve más el embajador Zaldívar en Argentina trabajando por el bien deChile que estando acá en sus oficinas en Santiago".