Saltar al contenido principal

Sábado 7 de Septiembre de 2024

A la Cámara

Cada 29 de mayo podría ser declarado como el Día Nacional del Personal de Paz

Compartir

Así lo propone la moción recientemente despachada a segundo trámite y que busca rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz.

Sala de sesiones

El Senado despachó a la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto que declara el 29 de mayo de cada año como el Día Nacional del Personal de Paz, con el fin de rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz, por su alto grado de profesionalidad, dedicación y valor, y para honrar la memoria de quienes han perdido su vida en aras de la paz.

 

El proyecto, respaldado de forma unánime, fue informado por el senador Kenneth Pugh, uno de los autores del texto, en conjunto con los senadores Pedro Araya, Francisco Huenchumilla, Javier Macaya y Gastón Saavedra

 

El legislador indicó que, “desde el primer momento de su creación, la Organización de las Naciones Unidas ha considerado el mantenimiento de la paz internacional como uno de sus objetivos centrales, para cuya concreción diversas han sido las instancias militares que se han creado tendientes a resguardar seguridad y paz mundial, en zonas en la que éstas se han visto amenazadas. Así, en el año 1992, se dispuso formalmente el establecimiento del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz”.

Rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz, por su alto grado de profesionalidad, dedicación y valor, y para honrar la memoria de quienes han perdido su vida en aras de la paz.

Agregó que “hoy en día, los mundialmente conocidos “cascos azules” constituyen el personal militar de las Naciones Unidas, con una fuerza de 90.000 efectivos militares procedentes de ejércitos nacionales de todo el mundo, que junto a la policía de la ONU y al personal civil que colabora en las misiones de paz, cumplen su mandato de promover la misma bajo la observancia de estándares y principios como el uso excepcional y limitado de la fuerza, y el respeto al Derecho Internacional Humanitario, entre otros”.

 

¿POR QUÉ EL 29 DE MAYO?

 

“Recordando la fecha en que se llevó a cabo la primera misión de la ONU para el mantenimiento de la paz en Palestina, la Asamblea General de dicho organismo dispuso, en su Resolución 57/129 de 11 de diciembre de 2002, la designación del 29 de mayo como el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, con el fin de rendir homenaje “…a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas por su alto grado de profesionalidad, dedicación y valor, y para honrar la memoria de quienes han perdido su vida en aras de la paz…”, invitando, además, en la misma resolución, a que los Estados miembros celebren ese Día Internacional”.