Miércoles 18 de Febrero de 2015
Buses interurbanos que circulen con neumáticos en mal estado podrían cometer una infracción gravísima
Así lo plantea un proyecto de ley presentado por los senadores Manuel José Ossandón, Alejandro García- Huidobro y Alejandro Guillier. Los conductores arriesgarían multas de hasta 3 UTM y suspensión de la licencia.

Conducir un bus interurbano con los neumáticos en mal estado podría ser calificado como una infracción gravísima, si es que prospera el proyecto de ley presentado por los senadores Manuel José Ossandón, Alejandro García- Huidobro y Alejandro Guillier, que modifica la Ley de Tránsito, en ese sentido.
La iniciativa, que deberá ser estudiada por las Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, busca incorporar esta medida a la ley vigente a objeto de garantizar mejores condiciones de seguridad para los pasajeros que se movilicen en estos medios de transporte.
La modificación propuesta considera que la conducción de buses interurbanos con neumáticos en mal estado revestirá el carácter ya no de falta grave sino de falta gravísima. Esto tendrá como consecuencia la aplicación de una multa de 1,5 a 3 unidades tributarias mensuales, según dispone el artículo 204 de la Ley 18.290, y adicionalmente se aplicará al conductor la suspensión de la licencia de conducir por un período que oscila entre los 5 y 45 días.
Además, si el conductor acumula dos infracciones gravísimas cometidas dentro de los últimos 12 meses, la suspensión de la licencia podrá ser de 45 hasta 90 días y el juez podrá decretar la cancelación de la licencia de conducir a aquellos conductores que hayan sido culpables de tres o más infracciones gravísimas.
DEUDA
Según los senadores, la mantención de los neumáticos es actualmente una deuda pendiente de las empresas de buses interurbanos, sean estos de uno o dos pisos. "Si bien el análisis de las infracciones de los buses interurbanos deja en evidencia una disminución de las faltas más comunes, la infracción denominada como `neumáticos desgastados o con telas a la vista¿ ha aumentado desde un 6,7%, en el primer semestre del 2013, a un 7,72%, en el mismo periodo del año 2014. Entre quienes incurren en estas faltas se encuentran, por cierto, la gran flota de buses interurbanos de dos pisos existentes en el país", señalan.
Agregan que dada la gran cantidad de buses interurbanos existentes en el país y en particular la gran cantidad de buses interurbanos de dos pisos, la situación de seguridad vial se vuelve alarmante al adicionarse el riesgo que representa per se la menor estabilidad que poseen estos vehículos a la alta probabilidad de que los mismos tengan sus neumáticos en malas condiciones. Por añadidura, dicen, el riesgo es más importante si se considera que en muchos de estos vehículos es imposible monitorear su velocidad, ya que gran parte de los conductores tienen los dispositivos de monitoreo de velocidad desconectados o no tienen siquiera uno habilitado.
En la actualidad, la Ley 18.290 de Tránsito, en su artículo 200, numeral 16, considera una falta grave el hecho de presentar neumáticos en mal estado. Los vehículos que circulen con sus neumáticos en esta condición, se ven expuestos a la aplicación de una multa que oscila entre 1 y 1,5 Unidad Tributaria Mensual, según prescribe el artículo 204 de la misma ley.
"No obstante y teniendo en consideración los altos índices de infracciones en relación a los neumáticos en mal estado presentes en buses interurbanos, y el hecho que se adicionen los riesgos de accidente al poseer neumáticos en mal estado a los riesgos de volcamientos específicos en los de los buses interurbanos de dos pisos, la falta de monitoreo de velocidad, así como la ausencia de frenos de emergencia, entre otras medidas de seguridad; el poseer neumáticos en mal estado en estos vehículos se presenta como un riesgo de proporciones importantes para los pasajeros", señala el proyecto.