Saltar al contenido principal

Martes 1 de Julio de 2025

Aumento del plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia: moción avanza a segundo trámite

Compartir

El Senado despachó a la Cámara el proyecto que introduce modificaciones al Código Procesal Penal para, entre otros aspectos, aumentar de 12 a 24 horas el plazo de flagrancia para perseguir delitos.

Sala de sesiones

A segundo trámite constitucional despachó el Senado el proyecto de ley que introduce enmiendas al Código Procesal Penal para, entre otros aspectos, aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de flagrancia.

 

Cabe recordar que la moción -patrocinado por los senadores Rodrigo Galilea, José García Ruminot, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens y Kenneth Pugh- fue respaldada en general en marzo de 2025 y forma parte de las materias de seguridad priorizadas. Revise nota relacionada.

 

La senadora Paulina Núñez, presidenta de la Comisión de Constitución, instancia que analizó en particular, realizó un detallado informe de la tramitación del proyecto y de las audiencias que se recibieron.

Sala de sesiones

Con todo, precisó que se incluyó a la Autoridad Marítima con carácter de auxiliar del Ministerio Público en determinadas actividades.

 

Sobre las actuaciones de la policía sin orden previa, “corresponderá a los funcionarios de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones de Chile, de la Policía Marítima y de Gendarmería de Chile realizar las siguientes actuaciones, sin necesidad de recibir previamente instrucciones particulares de los fiscales”.

 

Al practicar la detención en los casos de flagrancia, conforme a la ley, “podrán coordinarse con entidades públicas o solicitar la colaboración de entidades privadas, cuando ello fuere útil para asegurar el éxito de la detención”.

          

Asimismo, se incluyen aspectos sobre solicitudes y custodia de registros audiovisuales, entre otros.

 

Cabe destacar que “se entenderá por “tiempo inmediato” todo aquel que transcurra entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no hubieren transcurrido más de veinticuatro horas, en caso de que la detención se practicare por agentes policiales, o más de doce, cuando fuere realizada por cualquier otra persona”.

 

Durante la sesión intervinieron el senador Kenenth Pugh y las senadoras Paulina Núñez y Claudia Pascual.