Saltar al contenido principal

Viernes 12 de Diciembre de 2014

Asegurar feriado irrenunciable para trabajadores del comercio será sometido a votación en la Sala del Senado

Compartir

Esto, tras la aprobación en general y en particular de la norma, de parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quienes recibieron las observaciones de diferentes sindicatos del retail.

foto genérica para noticia

Imagen foto_00000003La Comisión de Trabajo y Previsión Social respaldó en general y en particular la moción, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código del Trabajo, estableciendo la prohibición de contabilizar el día feriado irrenunciable dentro de la planificación horaria mensual que determina el sistema de turnos de los trabajadores del comercio. Ahora será la Sala del Senado la que deberá sancionar el proyecto.

 

REGULARIZAR UN PRINCIPIO

 

Durante la sesión se contó con las exposiciones de dirigentes de distintos sindicatos del retail, quienes manifestaron sus observaciones sobre el texto legal y detallaron que hay una desregulación de este derecho, en la medida que se han ido vinculando jornadas y se hacen coincidir los feriados obligatorios con los días de descanso.

 

A juicio de la presidenta de la instancia parlamentaria, la senadora Adriana Muñoz,  "esto ha llevado a que muchos trabajadores pierdan su feriado obligatorio y de esta manera nosotros hemos detectado una desregulación de un principio que está consagrado en la ley".

 

El proyecto contempla un artículo único por el cual se incorpora un artículo 38 bis, nuevo, en el Código del Trabajo que señala que, en el caso de los trabajadores del comercio, los días festivos señalados en las leyes N°s 19.973 y 20.629, no podrán coincidir con el descanso semanal cuando su jornada ordinaria de trabajo sea distribuida en seis días continuos.

 

DISCAPACIDAD Y MUNDO LABORAL

 

Asimismo, en la oportunidad la Comisión conoció detalles del informe elaborado por la Biblioteca del Congreso Nacional, BCN, sobre el proyecto que incentiva la inclusión de discapacitados al mundo laboral, y que se encuentra en segundo trámite constitucional. (Boletines 7855-13 y 7025-13, refundidos)

 

La senadora Muñoz indicó que entre los puntos expuestos está "un estudio comparado de muchos países, donde hay distintas fórmulas para esta incorporación, desde las cuotas, hasta promoción y acuerdo de voluntad de las negociaciones colectivas".

 

La instancia parlamentaria continuará el estudio de esta moción durante las próximas sesiones.