Saltar al contenido principal

Miércoles 25 de Agosto de 2010

Aseguran que tras la venta de Chilevisión se despejan nombramientos y legislación sobre TV

Compartir

Mientras los senadores Andrés Zaldívar e Ignacio Walker sostienen que con la transacción se terminan los conflictos de interés, el titular del Senado, Jorge Pizarro espera que el Mandatario se desprenda de las acciones de Colo Colo.

foto genérica para noticia

Satisfechospor la compra de Chilevisión por parte de Time Warner, se manifestaron elPresidente del Senado, Jorge Pizarro y los senadores Andrés Zaldívar e Ignacio Walker. Segúnlos legisladores, con la transacción se terminan los conflictos de interés quetenía el Jefe de Estado, Sebastián Piñera, en la toma de decisiones vinculadasal ámbito de la televisión.

Ental sentido, el senador Pizarro valoró la concreción de la venta de Chilevisión,argumentando que "más vale tarde que nunca. Espero que en esta oportunidad nohayan excusas, no existan problemas de ningún tipo, y que idealmente, elPresidente Piñera se pueda ir desligando de las empresas que todavía controla yfalta que lo haga con Blanco y Negro".

Agregóque "esta venta va a ir normalizando la situación anómala que se ha vivido entodo este año en el mundo de la televisión", señalando que de esta manera, elSenado podrá descongelar los nombramientos en el Consejo Nacional de Televisióny TVN.

Asimismo,anticipó que "iniciaremos en serio y sin conflicto de interés la discusión dela TV digital".

Porsu parte, el senador Zaldívar manifestó que "desaparecido el hecho queconllevaba los conflictos de intereses del Presidente, por supuesto que quedadespejado el tema para sacar los temas relacionados con la televisión y losnombramientos de TVN y CNTV en el Senado".

Agregóque "es positivo que después de tantos meses se haya producido este hecho yluego de tanta discusión. Después de un largo período, donde se mantuvo estetema pendiente, hubiese sido mejor haberse hecho con mayor anticipación, peroel tiempo pasó y hay que recoger las cosas como que ya se despejó".

Asu turno, el senador Ignacio Walker señaló que "más vale tarde que nunca, porqueesta era una promesa de campaña incumplida. El propio senador Pablo Longueirahabía dicho que se tendría que haber vendido antes del 11 de marzo".

Ellegislador agregó que "espero que otras promesas incumplidas se comiencen acumplir, como la eliminación del 7% a los jubilados, los 6 meses de post natalde las mujeres y ahora las termoeléctricas".