Lunes 25 de Abril de 2011
Aseguran que Consejo Consultivo del Auge estudia incorporar más patologías tras denuncia del Colegio Médico
El senador Gonzalo Uriarte se refirió al estudio que realizó el gremio, en el cual se establece que hay más de mil prestaciones médicas sin coberturas de las Isapres ni Fonasa.

A raíz de la investigación realizada por el Colegio Médico junto a 52sociedades científicas, en la que se establece la presencia de 1.097 problemasde salud, sin cobertura en Isapres ni Fonasa, pese a la cotización de losafiliados, el senador Gonzalo Uriarte comentó que el Consejo Consultivo delAuge se encuentra estudiando la inclusión de más patologías.
El miembro de la Comisión de Salud explicó que "el Consejo está revisandotodas las guías clínicas para que cada una de las patologías Auge síestén aseguradas. La ciencia y las tecnologías avanzan de manera vertiginosa ypor lo mismo, la manera en que se tratan las enfermedades debe ir actualizándose".
El parlamentario indicó que "este trabajo tan elemental no se ha hechodesde el año 2002 hasta la fecha. Ahora Fonasa y el Ministerio de Salud estántrabajando a toda máquina para hacer esta actualización fundamental y de esamanera, presentar un mejor servicio a todos los afiliados del sistema públicode salud".
Cabe señalar, que el estudiodel Colegio Médico demoró un año en su realización, e incluyó la revisión departe de todos los procedimientos, exámenes y acciones de salud que hoy tienenjustificado su actuar por evidencia científica y que se realizan en Chile, peroque el sistema desconoce.
Elestudio titulado "Nomenclador de prestaciones 2011", agregó las 1.097prestaciones sin cobertura e incluyó las 3.490 que sí las tienen.
Procedimientoscomo la silla de ruedas o la medición de plomo en la sangre son algunas de laspatologías que en la actualidad no cuentan dicha cobertura.