Martes 22 de Marzo de 2011
Apuestan a fortalecer el intercambio tecnológico y científico entre Chile y China
Una delegación con los representantes del Comité Central del Partido Comunista de China de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi se reunió con la Mesa del Senado y parlamentarios de RN y UDI.

Trabajar una agenda concreta dedesafíos comunes entre China y Chile que involucren un mayor intercambio científicoy tecnológico, así como en energías renovables fue la propuesta que realizó laMesa del Senado a los representantes del Comité Central del Partido Comunistade la República Popular China, de la Región Autónoma de Zhuang de Guangxi.
La delegación encabezada por ShenBeijhai, miembro del Comité Permanente y Jefe de Propaganda del Comité del PCChfue recibida por la Mesa del Senado, integrada por Guido Girardi, Presidente yJuan Pablo Letelier, Vicepresidente; así como por el senador Carlos Kuschel,integrante del Grupo de Amistad Chile- República Popular China.
En la ocasión, el senador Girardimencionó que esta visita coincide con la próxima celebración del Bicentenariodel Congreso Nacional y con la reciente renovación de la Mesa del Senado. Porello, señaló la importancia de "reimpulsar una agenda representativa quetrabaje en desafíos comunes", más allá del Tratado de Libre Comercio.
En concreto propuso "llevar adelanteuna forma de colaboración entre el Senado y la Asamblea Popular China en materia de energías renovables especialmente la solar,donde China tiene una amplia experiencia".
Agregó que "tenemos mucho interés quenuestro Parlamento conozca dicha experiencia y lo mismo en el ámbito científicoy tecnológico ya que hay un campo de desarrollo de ciencia, biotecnología ymedicamentos que queremos acercar más para poder intercambiar conocimientos, demodo que estudiantes chilenos puedan en una segunda fase, ir a estudiar a China".
En la misma línea, el senador JuanPablo Letelier explicó que existe en la actualidad y está vigente el Grupo deAmistad Chile- República Popular China, pero "más allá del diálogo políticocreemos que hay que aterrizarlo en algunas áreas específicas que son deurgencia para Chile".
Por estas razones anunció que "seríaimportante sostener nuevas reuniones para intercambiar conocimientos en materiade energías, que para nosotros son cruciales, más aún después de la experienciade Japón". Mencionó además su preocupación por el creciente aumento de lasemisiones de carbono de nuestro país.
Por su parte, el representante de la delegación China,Shen Beijhai, agradeció la acogida de los parlamentarios chilenos y entregótambién el saludo de la Asamblea Popular China que es el máximo nivellegislativo de su país.
Asimismo se mostró partidario de "profundizary desarrollar las relaciones entre ambos Congresos y también en otras áreas demodo de lograr un desarrollo conjunto".
Manifestó que uno de los proyectos dela Asamblea Populares "fortalecer el intercambio con organizaciones económicas y políticas deotros países e incrementar los intercambios con otros países, tomando comoreferencias estas experiencias".
Calificó de "inspiradores" losplanteamientos de los senadores Girardi y Letelier y se comprometió a llevarlostanto a la Asamblea Popular como a las instanciaspertinentes de su país para impulsar las cooperaciones concretas entre ambos Parlamentos.
Posteriormente, la delegación de la República Popular China se reunió con los senadores Baldo Prokurica, CarlosLarraín y Juan Antonio Coloma.