Saltar al contenido principal

Miércoles 13 de Agosto de 2025

Aprueban incompatibilidad entre ser dirigente de una federación y una liga profesional

Compartir

La Comisión de Constitución continuó con la votación en particular del proyecto que modifica la ley que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales en materia de fiscalización y conflictos de interés, entre otras.

Comisión de Constitución

La Comisión de Constitución del Senado aprobó una norma que establece la incompatibilidad entre ser dirigente de la federación y de una liga profesional. Esto en el marco de la votación en particular del proyecto que modifica la ley que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales en materia de fiscalización, de conflictos de interés y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas.

 

Cabe recordar que la instancia legislativa ha estado discutiendo y votando diversas disposiciones y en la sesión de hoy aprobó varias normas, entre ellas dos, que fueron relevadas por el senador Matías Walker.

 

"Se aprobó la incompatibilidad absoluta entre ser dirigente de la federación y ser dirigente de la liga profesional, por lo que, lo que existe hoy en que los mismos dirigentes de la federación son dirigentes de la ANFP ya no va a poder ocurrir con la nueva ley", dijo el legislador.

 

Asimismo, destacó otra disposición aprobada por la comisión que señala que "cuando un club pierde la categoría profesional y pasa a ser ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur), la Liga deportiva profesional va a ser solidariamente responsable de las obligaciones laborales y previsionales que quedan pendientes, de manera que el jugador de futbol profesional no quede sin derecho a sus haberes legales y laborales".
 

Matías Walker
OTRA INICIATIVA


La comisión también se abocó al proyecto que modifica el Código Penal, con el objeto de sancionar el delito de trata de personas con fines de adopción ilegal e incorporar su imprescriptibilidad (boletín 13665-07) y escuchó a los profesores María Elena Santibáñez y Carlos Cabezas.

 

Durante el análisis de la iniciativa se analizaron aspectos de carácter legal y también se vio la pertinencia o no de establecer la imprescriptibilidad en este tipo de casos.