Viernes 17 de Agosto de 2012
Analizan proceso de Asamblea Constituyente realizado en Ecuador
El senador José Antonio Gómez se reunió con el embajador de ese país, respecto del proceso democrático que permitió a Ecuador tener una Constitución Política validada por el pueblo a través de un plebiscito nacional.

Con el objetivo de interiorizarse del proceso de la AsambleaConstituyente realizado hace cuatro años en el Ecuador, el senador, JoséAntonio Gómez, se reunió con el embajador de ese país en Chile, FranciscoBorja, con quién pudo intercambiar ideas que aporten en la redacción delproyecto de reforma constitucional de la Cuarta Urna que Gómez ingresará en las próximas semanas al Senado.
"Ecuador, su gobierno y su Presidente, tuvieron una exitosaAsamblea Constituyente y lograron romper el problema que tenemos hoy en Chilede falta de representatividad" dijo al referirse a la experiencia cívica que seinició durante el primer año del mandato de Rafael Correa, el 30 de noviembredel 2007 y que a mediados del 2008 logró presentar una nueva Constitución laque fue aprobada por el pueblo ecuatoriano a través de un plebiscito.
Explicó que lareunión con el diplomático ecuatoriano tiene como propósito el intercambiarideas y solicitar información sobre el proceso plebiscitario de Ecuador para "impulsaren Chile el plebiscito que hemos denominado la Cuarta Urna, con la idea de quelos ciudadanos puedan decidir en las elecciones presidenciales si quieren o nouna nueva Constitución y que esta se lleve a cabo en una Asamblea Constituyente".Para ello, Gómez presentará un proyecto de reforma constitucional, la querequiere del voto a favor de los tres quintos de los senadores en ejercicio.
"La experiencia deEcuador que fue exitosa y nuestra decisión de presentar el proyecto de ley dela Cuarta Urna nos puede llevar finalmente a un plebiscito que nos permitacontar con una nueva Constitución que los chilenos sientan que es propia",aseguró.
Sobre la experienciaecuatoriana el embajador Francisco Borja destacó principalmente que fue "elpueblo libre y soberanamente" el que decidió por una nueva Constitución, "apoyóla realización de una Asamblea Constituyente, se dictó la nueva Constitución yluego el pueblo, nuevamente mediante plebiscito, ratificó su vigencia".
Respecto a la tensarelación diplomática entre Ecuador y Gran Bretaña, a raíz del otorgamiento deasilo político a Julián Assange, el senador Gómez, expresó que , "la situación que hoy se vive esextremadamente grave y compleja frente a la amenaza de Gran Bretaña de romperla inviolabilidad de las representaciones diplomáticas, creemos que eso merecela respuesta clara del continente, como dice el embajador, no con respecto aEcuador sino que al principio de defensa del asilo (...) todo nuestro apoyo,nuestra solidaridad en defensa de este principio universal".
Gómez pidió al gobierno chileno que "vaya más allá de lostemas ideológicos y considere nuestra historia reciente de exilio en los añosde la dictadura, en que muchos chilenos se vieron en la obligación de asilarse,recibiendo la solidaridad de los países del continente".