Saltar al contenido principal

Miércoles 7 de Agosto de 2024

Adriana Muñoz D’ Albora es la nueva integrante del Consejo Nacional de Televisión

Compartir

La Sala dio luz verde al nombramiento de la socióloga, expresidenta del Senado y exsenadora destacando su dilatada trayectoria no solo en materia legislativa sino en equidad de género y defensa de los derechos humanos.

Senadores Keitel y Cruz Coke

Por amplia mayoría (36 votos a favor y 2 abstenciones), la Sala respaldó el oficio del presidente de la República mediante el cual solicitó el acuerdo del Senado para el nombramiento de la socióloga, exsenadora y expresidenta del Senado, Adriana Muñoz D’Albora como nueva integrante del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Boletín N°2558-05

En la oportunidad, el senador Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación dio cuenta de la audiencia sostenida con la postulante y la ministra vocera, Camila Vallejo.

Junto con destacar la trayectoria de la candidata afirmó que la instancia concordó en que Adriana Muñoz cumple a cabalidad los requisitos para desempeñarse en el cargo.

Añadió que la propuesta surgió a raíz de la renuncia que presentó al cargo Marcelo Segura, en diciembre del año 2022, fecha desde la cual se ha mantenido la vacancia en el cargo de director de dicho órgano.

Durante el debate hicieron uso de la palabra los senadores y senadoras: Matías Walker, Francisco Chahuan, Alejandra Sepúlveda, Isabel Allende, Loreto Carvajal, Ricardo Lagos Weber y Ximena Ordenes, además de la ministra Camila Vallejo.

En la oportunidad, los legisladores coincidieron en relevar la trayectoria de Adriana Muñoz como dirigenta política, legislativa y feminista.

En ese sentido, se recordó que la candidata fue la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados y posteriormente, la primera presidenta de dicha Cámara, cargo que también lo desempeñó en el Senado.

Finalmente, se destacó su extenso trabajo social y político, en materia de defensa de los principios de equidad de género, así como en la defensa de los derechos humanos, por lo cual, “se constituirá en un importante aporte en el directorio del CNTV para relevar la perspectiva de género, la visión de las regiones y todo lo concerniente al ámbito laboral”.